_
_
_
_

El Ibex pierde los 10.100 en la penúltima sesión del año, con el S&P 500 al filo del máximo histórico

El selectivo español retrocede el 0,35% y cierra en los 10.086,2 puntos

CINCO DÍAS

El Ibex cerró hoy la penúltima sesión del año con un descenso del 0,35%, que le hizo perder el nivel de los 10.100 puntos. Estuvo intentando mantener esa cota durante toda la jornada pero finalmente cerró en los 10.086,2 puntos. No bastó para cambiar el signo negativo del índice el tono alcista, aunque muy leve, con que abrió Wall Street ni el hecho de que el S&P 500, referencia global para la renta variable, estuviera a punto de alcanzar su máximo histórico al cierre de la sesión en Europa.

El Ibex se anotó hoy la mayor caída entre los índices europeos, solo superado por el retroceso del 0,48% del Cac parisino. El Euro Stoxx 50 cedió el 0,31% y el Dax, el 0,24%. Caídas muy ligeras en todo caso para un año que la Bolsa europea va a cerrar de forma brillante, con alzas cercanas al 20% y nada envidiables a las de Wall Street. Solo el Nasdaq se va a desmarcar con una ganancia de casi al 45%, impulsado sin duda por el furor desatado este año entre los inversores por la inteligencia artificial.

Las Bolsas se están beneficiando en la recta final del año de la fuerte apuesta de los inversores por la bajada de tipos de interés en 2024. Con un coste de financiación que por fin será más barato, después de una andanada de subidas de tipos no vista en décadas en EE UU y sin precedentes en la zona euro, las valoraciones bursátiles podrán ajustarse al alza. Además, el recorte de tipos será un alivio para una economía que ya se resiente de meses de un precio del dinero muy elevado. El detonante de las subidas en Bolsa está en el descenso acusado de los rendimientos de los bonos, al calor de esa expectativa de recorte de tipos de interés. Y aunque en la sesión hubo ligeros aumentos de rentabilidad, el mercado mantiene firme su apuesta por una caída rotunda del precio del dinero en 2024.

En el Ibex, la mayor caída, del 3,87% fue para Endesa, que descontó de su precio el dividendo que reparte el 2 de enero. Fluidra perdió el 2,91% y Repsol, el 2,25%. Su descenso fue el que más pesó en el signo negativo del Ibex y fue reflejo del retroceso en la jornada del precio del petróleo, superior al 1% para el barril Brent. Las mayores subidas en la sesión fueron para Rovi –con un alza del 1,68%, que acerca el balance del año al 70%– ; Ferrovial, del 0,37% e Indra, del 0,5%. El euro se mantuvo en los 1,11 dólares, máximos de julio.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_