_
_
_
_

Mapfre busca rejuvenecer su cartera con un nuevo seguro de movilidad personal por 60 euros al año

Incluye coberturas para coches, motos, bicicletas y patinetes compartidos

Miguel Moreno Mendieta
Patinetes eléctricos de alquiler en París.
Patinetes eléctricos de alquiler en París.Europa Press/Contacto/Vincent Isore (Europa Press/Contacto/Vincent Is)

El grupo asegurador Mapfre quiere llegar a un público más joven. Para ello, la compañía ha lanzado un innovador seguro de movilidad personal, a través de su filial de seguros online, Verti. La póliza, que cubrirá los desplazamientos en coches y motos compartidos, o en bicicletas y patinetes eléctricos, tendrá un coste anual de entre 60 euros y 100 euros, que se podrá fraccionar.

Lo más novedoso del producto es que no cubre un determinado medio de transporte, sino a una persona, siempre que esté en España. Habrá tres coberturas básicas, que se pueden contratar individualmente o en conjunto. Una de ellas cubre los desplazamientos en vehículos de movilidad compartida, desde los patinetes eléctricos (como los de LIME, Jump o VOI), a los coches eléctricos, bicicletas eléctricas... Otra de las modalidades incluye los desplazamientos en transporte púbico urbano (autobuses, metro, Cercanías, taxis y VTC). Y, la tercera, es una cobertura específica para quien tiene un patinete eléctrico en propiedad.

Verti permite contratar esta póliza de forma totalmente digital. Los precios van de los 60 euros, cuando se contrata una sola modalidad, a el doble si se contratan las tres modalidades.

“Queremos conectar con el público joven y dar una respuesta integral y sencilla a los retos de la nueva movilidad en las ciudades”, explica Juan Pablo Galán, consejero delegado de Verti.

Entre las coberturas que incluye este nuevo seguro está: la responsabilidad civil (por los daños que pudiera provocar a otras personas o cosas durante sus desplazamientos), hasta un límite de 150.000 euros; la defensa jurídica; la cobertura por accidentes personales (muerte, invalidez…); el transporte complementario (un taxi, por ejemplo, si se avería el coche eléctrico); defensa de multas; y orientación médica a través de Savia. En la modalidad de patinete eléctrico en propiedad también se incluye la pérdida total del vehículo.

En este último caso, el cliente también puede disfrutar de un servicio de “mantenimiento preventivo” del patinete, y de reacondicionamiento o reciclaje.

El seguro de Verti se hace cargo de las indemnizaciones, más allá de las propias coberturas que pudieran tener estas plataformas de transporte colectivo o compartido. Incluye también los desplazamientos por medio de bicicletas compartidas de propiedad municipal.

El jefe de Verti, Juan Pablo Galán, defiende que lo razonable sería que “se fuera extendiendo el seguro obligatorio a las nuevas formas de movilidad, que cada vez tienen más presencia”.

Cada vez son más las aseguradoras que buscan fórmulas para participar en la nueva movilidad. En el caso de Mutua Madrileña, la compañía lleva unos meses ofreciendo sus propios servicios de coches compartidos, a través de la marca Voltio, y es accionistas de algunas aplicaciones que ayudan a desplazarse de forma más eficiente por la ciudad.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Más información

Archivado En

_
_