_
_
_
_

El Ibex se atraganta ante los 9.400 puntos

Arranca la temporada de resultados en España

CINCO DÍAS
la bolsa en directo
Parqué de la Bolsa de Madrid.Marta Fernandez Jara (Europa Press/Getty Images)


¿Qué hace el Ibex 35?

El Ibex avanza un 0,17% pero no puede con los 9.400 puntos. Cierra en 9.378,5 puntos.

¿Qué valores son los que más suben o bajan?

Los valores que más suben hoy son:

Los que más bajan:

En la sesión de hoy, Greening debutó en el segmento de la Bolsa para pequeñas empresas, el BME Growth. El valor tardó en lograr cruzar órdenes de compra y venta, pero al cierre se anotó un alza del 29,07%, hasta los 6,35 euros por acción.

¿Qué hace el resto de Bolsas?

En Europa, el Ftse 100 se revaloriza un 0,2% mientras que el Dax alemán y el Cac francés retroceden respectivos 0,15% y 0,14%. En Estados Unidos, Wall Street ha abierto sin rumbo fijo, con Dow Jones, Nasdaq y S&P500 planos.

Claves de la jornada

Este lunes, 17 de abril, comienza una semana en la que la inflación volverá a ser la protagonista en la eurozona, con la temporada de resultados en EE UU cogiendo velocidad y dando los primeros pasos en la Bolsa española con la inauguración de las presentaciones de la mano de las cuentas de Bankinter el próximo jueves.

La temporada de publicación de resultados trimestrales coge ritmo en Wall Street, mientras que se inicia, poco a poco, en las principales plazas europeas. Así, a lo largo de los próximos días, y en Wall Street, serán compañías de la relevancia en sus sectores de actividad como Bank of America, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Netflix, Lockheed Martin, Johnson & Johnson y Tesla las que publiquen sus cifras.

¿Qué dicen los analistas?

Renta 4: “Continuamos considerando razonable cierta toma de beneficios en la renta variable, especialmente teniendo en cuenta que esperamos un deterioro adicional en el ciclo (y por derivada en los resultados empresariales) por el impacto retardado de unas condiciones financieras más restrictivas, ahora con más razón en Estados Unidos por la situación de su banca regional, de donde procede buena parte del crédito a la economía. En este contexto, consideramos apropiado mantener un sesgo defensivo en nuestras carteras”.

IG: “Un calendario económico más tranquilo significa que la atención sigue centrada en los beneficios, aunque hoy es un día de calma antes de Goldman Sachs, Netflix y otros mañana y el resto de la semana. En el Reino Unido, la atención se centrará en las cifras de inflación y empleo, mientras los mercados se preguntan cuál será el próximo movimiento del Banco de Inglaterra, aunque la continua fortaleza de la libra esterlina indica la constante recuperación de la confianza en la economía británica.”

¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?

En el mercado de divisas, el euro se cambia a 1,095 dólares, el dólar sube un 0,38%.

El precio del crudo Brent, el de referencia en Europa, cotiza a la baja, con una caída del 0,53%, hasta los 85,85 dólares.

La deuda española sube de nuevo su rentabilidad. El bono a 10 años ofrece el 3,5%.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_