_
_
_
_

Wall Street vive su peor jornada en lo que va del año

Los tres principales indicadores se dejan más de un 2% por el miedo a más subidas de tipos

CINCO DÍAS
Imagen de varios brokers en la Bolsa de Nueva York.
Imagen de varios brokers en la Bolsa de Nueva York.Michael M Santiago/GettyImages (Getty Images)

Wall Street registró el martes sus peores resultados en lo que va de año. Los principales índices de referencia terminaron a la baja, ya que los inversores interpretaron que un repunte de la actividad empresarial estadounidense en febrero significaba que los tipos de interés tendrían que subir.

De esta forma, El S&P 500 y el Nasdaq Composite cerraron a la baja por tercera sesión consecutiva mientras que la caída del Dow Jones Industrial aniquiló sus ganancias acumuladas en este arranque del año.

El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 2,06% al perder 697,10 puntos, hasta 33.129,59, mientras que el selectivo S&P 500 descendió un 2% o 81,75 unidades, hasta 3.997,34. El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las grandes tecnológicas, perdió un notable 2,50% o 294,97 enteros, hasta 11.492,30.

El parqué neoyorquino estuvo cerrado el lunes por el festivo del Día del Presidente, pero el retorno de este fin de semana largo estuvo marcado por un notable pesimismo, lo que se tradujo en ventas tanto en el mercado de valores como el de deuda pública.

Las caídas se produjeron después de que el índice S&P Global de Compras de Fabricantes que refleja la actividad empresarial en Estados Unidos, volviera a la expansión por primera vez en ocho meses en febrero. La lectura de 50,2 de 46,8 en enero, se vio impulsada por la solidez del sector servicios, según recoge Reuters.

“Hoy, la constatación es que la Fed no está bromeando y, de hecho, podría seguir al alza durante un poco más”, dijo Carol Schleif, directora de inversiones de BMO Family Office.

Las bolsas estadounidenses empezaron el año con optimismo, ya que los inversores esperaban que el ciclo de subidas de tipos del banco central se acercaba a su fin.

Entre los afectados por los descensos generalizados del martes se encontraban los grandes valores tecnológicos, con Tesla Inc, Amazon.com Inc, Microsoft Corp y la matriz de Google, Alphabet a la cabeza.

No les ayudó el hecho de que los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años a 10 años alcanzó un nuevo máximo de tres meses.

Por otra parte, Home Depot Inc se desplomó un 7,1%, hasta un mínimo de tres meses, después de que la primera cadena nacional de artículos para el hogar advirtiera del debilitamiento de la demanda y emitiera una sombría previsión de beneficios para 2023.

Su rival Lowe’s Cos Inc cayó un 5,1% antes de sus resultados de la próxima semana. Walmart pronosticó ganancias para todo el año por debajo de las estimaciones y pintó un panorama sombrío de una inflación de los alimentos mayor de lo esperado. Sin embargo, el mayor minorista del mundo subió un 0,6%.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_