Medio millar de abogados solicitan en Madrid el modelo para reclamar a Justicia compensaciones por la huelga judicial
En concreto, 409 letrados han descargado el formulario de la página web del Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM)

La reciente huelga de tres días protagonizada esta semana por jueces y fiscales de toda España ha provocado la suspensión de cientos de actuaciones y juicios, con consecuencias económicas para los profesionales de la justicia. Cerca de 500 abogados y abogadas madrileños, según informa este viernes el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), se han descargado el modelo para reclamar daños patrimoniales a la Administración que la corporación ha puesto a disposición de sus colegiados.
En concreto, según el ICAM, hasta la mañana de este viernes, 4 de julio, se han descargado 389 modelos de reclamación a través de la página web del ICAM y 20 desde las salas de abogacía en las sedes judiciales.
Desde el colegio se subraya que la herramienta, fundamentada jurídicamente en el artículo 106.2 de la Constitución Española y en las leyes 39/2015 y 40/2015, “responde al deber institucional del ICAM de proteger los derechos e intereses profesionales de la abogacía, ante lo que ha calificado como una situación de inseguridad jurídica inaceptable”. El modelo puede presentarse directamente ante el Ministerio de Justicia.
“Respetamos los motivos de la protesta, como forma de defensa de la independencia judicial, pero no podemos aceptar que los profesionales de la abogacía sufran un perjuicio directo sin información previa ni garantías mínimas”, ha declarado Eugenio Ribón, decano del ICAM.
“No se puede normalizar que cientos de profesionales pierdan tiempo, recursos y oportunidades por decisiones administrativas mal comunicadas. Este modelo es un mecanismo legítimo de defensa de la dignidad de la abogacía”, ha señalado Javier Mata, diputado responsable de defensa de la abogacía del ICAM.
El Colegio ha habilitado, además, un canal de seguimiento de incidencias para poner cifras al impacto de la huelga. Según datos recogidos por el ICAM desde la primera jornada de huelga (1 de julio), solo ese día se suspendieron 461 de 945 señalamientos en la Comunidad de Madrid, lo que representa un 48,8 % de paralización, con incidencia especialmente alta en los juzgados de lo social de Princesa, Rosario Pino y Poeta Joan Maragall. Además, hasta en 11 sedes se habrían producido suspensiones sin notificación previa, lo que vulnera el derecho de defensa.