El Congreso de EE UU ha aprobado un paquete de medidas fiscales que evita un colapso de la economía de EE UU. Las medidas, sin embargo, apenas constituyen una patada hacia adelante: faltan acuerdos que garanticen la sostenibilidad de las finanzas.
La inflación cierra el año en el 2,9% y los salarios pactados suben poco más del 1%
El dato adelantado del IPC de diciembre indica que los precios subieron un 2,9% interanual, lo mismo que el mes anterior. Hasta noviembre los salarios pactados crecieron un 1,29% y sólo cuatro de cada diez asalariados tiene, de momento, claúsulas de revisión para compensar el desvío de la inflación, con lo que la mayoría perderá poder de compra.
Termina un año complicado en los mercados con un final espectacular dejando unos futuros 365 días esperanzadores. Menos en el Ibex, las subidas anuales de los principales selectivos son de dos dígitos. Los que llegan primero al campo de batalla y esperan al adversario están en posición descansada. Los que llegan los últimos y entablan lucha, quedan agotados.
La directiva de Paradores y el Comité Intercentros se volverán a reunir este miércoles en Madrid en lo que será el último encuentro para negociar el recorte que la empresa quiere aplicar y el expediente de regulación de empleo (ERE) propuesto.
El autor analiza el turbulento año que ha vivido la economía de nuestro país, entre medidas de austeridad y la amenaza de un rescate, y explica cómo se presenta el año 2013 que ahora comienza
"Herbalife es una estafa piramidal", dice el inversor Bill Ackam, que ha tomado posiciones a corto en Bolsa sobre el valor del grupo de dietética apostando que caerá. Ackam defendió su opinión sobre Herbalife en una conferencia en Nueva York y en un documento que puede consultarse en internet.
Ocho de cada diez contribuyentes percibe que el fraude ha aumentado
El 42% de los jóvenes entre 18 y 24 años justifica por diversos motivos el fraude tributario, según el último barómetro del Instituto de Estudios Fiscales (IEF). El porcentaje se reduce a medida que se incrementan los tramos de edad y son los mayores de 65 años quienes rechazan con mayor contundencia la evasión fiscal.
Alfonso Botín, hijo de Jaime Botín y sobrino de Emilio Botín, gana peso en el banco creado por Santander
El Gobierno ha aprobado finalmente un incremento de las compensaciones en la tarifa eléctrica a la gran industria de unos 242 millones, según cálculos de la CNE. Esto beneficia a Alcoa, ArcelorMittal y Asturiana de Zinc y eleva el coste por el servicio de interrumpibilidad a un total de 726 millones.
Las eléctricas seguirán analizando cualquier tipo de demanda judicial contra la decisión del Gobierno de modificar los límites del déficit de tarifa y la nueva orden de peajes, aún sin publicar.
La Cámara de Representantes respalda el acuerdo del Senado
Estados Unidos evitó hoy, en el tiempo de descuento más que en el último minuto, las temidas consecuencias del llamado 'precipicio fiscal', gracias a un acuerdo bipartidista que aumentará los ingresos del Estado pero que aplaza las decisiones más difíciles sobre la reducción del gasto público y la deuda.