El Tribunal Constitucional no ha admitido a trámite la primera cuestión de inconstitucionalidad que planteó un juzgado de lo Social contra la reforma laboral. Sin embargo, el Tribunal ha desestimado esta cuestión por razones procesales, sin enjuiciar la constitucionalidad o no de los asuntos planteados que se referían a la supresión de los salarios de tramitación y el uso del decreto para reformar el despido.
A causa en parte a la depreciación de activos del grupo
El resultado consolidado del Grupo Fergo Aisa ha ascendido a unas pérdidas de 54,9 millones de euros a cierre del tercer trimestre, frente a un beneficio de 3,7 millones en los nueve primeros meses de 2011, ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
BBVA Asset Management ha lanzado un nuevo fondo garantizado que asegura el capital invertido y paga a los partícipes 15 rentas con carácter trimestral durante el periodo de garantía.
Acusa a "algunos trabajadores" de ponerle una trampa en sus oficinas
La tensión por el expediente de regulación de empleo que pesa sobre la empresa extremeña Alfonso Gallardo SA ha podido acabar en tragedia. El empresario extremeño Alfonso Gallardo ha denunciado públicamente que un grupo de empleados descolgó premeditadamente una puerta de hierro macizo el pasado marte, que acabó impactando sobre él mismo causándole diversas lesiones.
El Gobierno espera que la economía no comience a recuperarse hasta la segunda mitad del año que viene, ha asegurado el secretario de Estado al presentar los datos de contabilidad nacional.
El Consejo de Estado considera que la implantación del pago de un euro por receta, vigente ya en Cataluña y que estará en vigor también en la Comunidad de Madrid a partir del próximo 1 de enero, es inconstitucional, ya que "contraviene el orden constitucional de distribución de competencias".
El estado irlandés percibirá 854 millones tras la subasta de frecuencias
Irlanda ha celebrado hoy la subasta de espectro destinado al 4G. En total percibirá 854,6 millones de euros tras las adjudicaciones de frecuencias a Hutchison, Meteor, Vodafone y Telefónica. La operadora española desembolsará 224,5 millones por su espectro.
El gobernador del Banco Nacional de Bélgica y consejero del Banco Central Europeo (BCE), Luc Coene, considera que España necesita solicitar "urgentemente" ayuda externa ante el riesgo de que se desvanezca el efecto positivo del anuncio del BCE de su disposición a intervenir en los mercados de deuda.
La economía de la zona euro ha confirmado su entrada en recesión técnica al registrar en el tercer trimestre del año una contracción de la actividad del 0,1% respecto a los tres meses anteriores, cuando ya había retrocedido un 0,2%, según reflejan los datos de la estimación adelantada publicados por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo con Spotify para vender, desde mañana, tarjetas de suscripción al servicio de música en streaming del grupo sueco. Las tarjetas tendrán descuentos sobre el precio oficial.
UBS ha comprado más de un millón de acciones de la aerolínea Vueling en pleno proceso de compra lanzado por Iberia. El banco suizo posee el 3,7% de Vueling tras haber adquirido títulos de la compañía los pasados viernes 9 y lunes 12 de este mes. Las compañías anunciaron la operación en marcha el día 7 a última hora de la tarde.
El gobernador del Banco Nacional de Bélgica y consejero del Banco Central Europeo (BCE), Luc Coene, considera que España necesita solicitar "urgentemente" ayuda externa ante el riesgo de que se desvanezca el efecto positivo del anuncio del BCE de su disposición a intervenir en los mercados de deuda.
Draghi detecta que los institucionales redujeron sus colchones de liquidez en septiembre
Las tensiones financieras amainaron en septiembre. Y el BCE constata que los grandes inversores están animándose a reducir sus colchones de liquidez. Vuelven a apostar por España y otros países de la zona euro con problemas.
La demanda registrada ayer fue superior en todas las franjas horarias
La demanda de energía cayó un 13% de media en la huelga general celebrada ayer. El consumo fue mayor que en los dos anteriores paros en todas las franjas horarias.
Paro muy intenso en la industria y seguimiento dispar, pero limitado, en servicios. Manifestaciones masivas, con fuerte presencia de colectivos afectados por los recortes.
Francia rechazó hoy como "base de negociación aceptable" el proyecto de presupuesto de la Unión Europea (UE) para el período 2014-2020 del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, que contempla un recorte de unos 25.000 millones de euros para la agricultura.
Ambos terminales ya están disponibles en el mercado
A pocas semanas del comienzo oficial de la campaña de Navidad, el mercado de smartphones ya tiene sus grandes protagonistas en la calle. Dos de los actores principales serán sin duda el Samsung Galaxy S3 Mini, hermano menor del buque insignia de la compañía coreana y el <a href="http://www.movilzona.es/tag/nexus-4/" target="_blank"><b>Nexus 4</b></a>, el terminal fabricado por LG
Continúa la fortaleza en el Ibex ante el desconcierto europeo y la capitulación de Wall "Precipicio" Street. Peligro bajo los 7.650 puntos, Nagare Boshi acecha. Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro.
El fabricante español de materiales de construcción Uralita perdió 18,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, tras obtener unas ganancias de 0,6 millones en el mismo periodo de 2011, lastradas por la caída de la actividad de la construcción en España.
Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, ha exigido que Europa dé señales de que la petición de rescate por España o Italia esrá bienvenida y desencadenará las compras de deuda del BCE. "Hay que apoyar los esfuerzos de los países que han hecho los deberes".
La jornada bursátil arrancó en rojo en Europa, sin haberse resuelto la crisis griega y con las complicadas negociaciones sobre el pacto fiscal en Estados Unidos que empiezan hoy. El Ibex, que abrió con una caída del 0,8%, cierra en el terreno de las ganancias.
El PIB cae el 0,3% en el tercer trimestre por el anticipo de compras de bienes duraderos
Estadística ha confirmado la sorpresa que supone que el PIB solo cayera un 0,3% intertrimerstral en el tercer trimestre del año. Esta moderación de la senda depresiva se debe al anticipo de compras de bienes duraderos por parte del sector privado, pese a a que las rentas salariales se contrajeron un 5,5% interanual por la fuerte destrucción de empleo (más del 4%).
Gregg Ostrowski. Responsable mundial de BlackBerry Enterprise Server