La cartera de pedidos de la industria alemana cayó en enero un 8% con respecto a diciembre y un 37,9% con respecto al mismo mes de 2008, según los datos provisionales publicados hoy por el Ministerio de Economía.
El euríbor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, se situó hoy en tasa diaria en el 1,932%, el nivel más bajo desde hace seis años, con lo que se afianza en su tendencia bajista y y coloca su tasa mensual en el 1,973%, la más baja de la historia.
Atisreal, filial de BNP Paribas Real Estate, ha abierto una nueva subasta en Internet de activos inmobiliarios de diferente tipologías y ubicados en distintas provincias entre los que se encuentran viviendas con precios de salida de hasta 45.000 euros, informó hoy la firma.
Altadis ha alcanzado un acuerdo con los representantes sindicales sobre las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará a un máximo de 794 trabajadores en España, como consecuencia de su integración en Imperial Tobacco, según ha informado en una nota la compañía.
La Comisión Europea confirmó hoy que ha realizado inspecciones por sorpresa en las instalaciones de la eléctrica francesa EdF por tener indicios de que esta compañía podría haber abusado de su posición dominante para instigar una subida de precios en el mercado mayorista de la electricidad en Francia.
El fontanero Mario es como las estrellas de Hollywood: gana con la edad. Como prueba, <i>Super Mario Galaxy</i>, el último videojuego de una saga que comenzó como tal en 1983 y que se convirtió en buque insignia de Nintendo.
La compañía de automóviles Toyota informó hoy de que recortará temporalmente su producción y reducirá los salarios un 10% en sus dos plantas británicas.
La balanza por cuenta corriente -que refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias- de la UE acumuló un déficit en el cuarto trimestre de 2008 de 21.000 millones de euros, el 47,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
El vicepresidente económico del Gobierno y ministro de Economía, Pedro SOlbes, ha asegurado que no tiene "ningún deseo de abandonar" su empleo tras 41 años de actividad en el mundo de la política ya que se siente "satisfecho" y "cómodo" en su cargo. De esta forma ha respondido a la petición de dimisión lanzada desde la oposición.
Befesa celebrará junta genera ordinaria de accionistas el próximo 15 de abril, donde aprobará, entre otros puntos, el nombramiento de dos nuevos consejeros, con lo que se amplía a diez el número total, según informó hoy la filial medioambiental de Abengoa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, expresó hoy su "preocupación" por el "impacto social" de la crisis económica, y especialmente por el aumento del paro, y pidió a los Estados miembros que desarrollen y pongan en marcha "estrategias nuevas y más ambiciosas" para luchar contra el desempleo antes de la cumbre extraordinaria sobre empleo que se celebrará a principios de mayo en Praga.
La situación bursátil y la crisis financiera han provocado un fuerte aumento de la demanda de oro en España, hasta multiplicarlo por 10 en 2008, según un informe de la empresa Oro Direct, que atribuye el incremento de la demanda a su cualidad de "valor refugio".
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha pedido al PP coherencia en torno a Endesa porque "no pueden llorar hoy por la pérdida de españolidad de una compañía de la que hace unos meses decían: ''mejor alemana que catalana''".
El presidente de Repsol y del Club Español de la Energía, Antonio Brufau, alertó hoy de que el parón de las inversiones en el sector energético por la crisis general provocará "un cuello de botella" cuando se reactive la economía y vuelva a aumentar la demanda, lo que se traducirá en una "presión al alza" de los precios en el medio-largo plazo.
Duro Felguera pagará mañana un tercer dividendo a cuenta con cargo a los resultados del ejercicio 2008 por un importe global de 0,08 euros brutos por acción.
El Banco de Valencia pagará el 17 de marzo un dividendo complementario con cargo a los beneficios de 2008 de 0,055 euros por acción, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La tasa de paro cerrará el presente ejercicio en el 19%, mientras que el PIB caerá un 2,4%, según el 'Avance del Mercado Laboral', elaborado por Afi-Agett.
El consorcio Lufthansa cerró el ejercicio 2008 con un beneficio neto de 599 millones de euros, un 63,8% menos que en 2007, por la presencia de atípicos en 2007.
Más de 56.000 empresas han recibido créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un valor de 2.000 millones de euros, avanzó hoy el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
El Banco de Inglaterra comienza hoy a inyectar liquidez en la economía en un intento desesperado de estimular la inversión y el consumo, facilitando, entre otras cosas, la concesión de créditos por una banca hasta ahora reacia a desprenderse de su dinero.
La multinacional siderúrgica Arcelor-Mittal ha anunciado su intención de prescindir de 1.700 trabajadores de su planta de Lieja, al este de Bélgica, según informó hoy el diario <i>La Libre Belgique</i>.
JCDecaux obtuvo 108,1 millones de euros de beneficios el pasado año, lo que supone un recorte del 51,1% respecto a 2007 que el grupo francés de publicidad atribuyó en gran medida a las depreciaciones que se vio obligado a efectuar por la situación del sector.
Las economías avanzadas del mundo están actuando con mucha lentitud para limpiar los bancos de activos problemáticos, lo que podría poner en peligro la recuperación económica mundial en 2010, según el director del Fondo Monetario Internacional.
Las pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) superaron los 4,9 millones en enero, un 9,1% menos que en el mismo mes del año anterior, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El diputado del PP por Murcia y portavoz de Economía en el Congreso durante la pasada legislatura, Vicente Martínez-Pujalte, aprovechará la sesión de control al Gobierno para preguntar al vicepresidente económico, Pedro Solbes, por la posibilidad de que el Ejecutivo afronte una remodelación en las próximas semanas que le apartaría del cargo.
El banco suizo UBS registró en el ejercicio 2008 unas pérdidas de 20.900 millones de francos suizos (unos 18.000 millones de dólares ó 14.190 millones de euros), por encima de lo previsto.