El beneficio anual de JCDecaux cayó un 51%, hasta 108 millones de euros
JCDecaux obtuvo 108,1 millones de euros de beneficios el pasado año, lo que supone un recorte del 51,1% respecto a 2007 que el grupo francés de publicidad atribuyó en gran medida a las depreciaciones que se vio obligado a efectuar por la situación del sector.
Descontando el impacto de esas depreciaciones, el resultado neto en 2008 bajó el 16,7%, destacó el grupo publicitario en un comunicado.
El contexto del mercado publicitario actual y las perspectivas negativas condujeron a la compañía a contabilizar amortizaciones excepcionales por valor de 43,8 millones de euros y pérdidas de valor, esencialmente en la actividad de carteles, por 27,1 millones.
El resultado de explotación descendió el 32,5% hasta 236,4 millones de euros y representó el 10,9% de la facturación. El margen operativo, por su parte, limitó su baja al 1% hasta 549,9 millones de euros y supuso un 25,4% del volumen de negocios, frente al 26,4% en 2007.
Por sectores de negocio, el margen operativo bajó un 2,4% en el mobiliario urbano a 396,9 millones de euros (37,3% de los ingresos) y un 18,2% en los carteles a 70,5 millones (14,8% de la facturación), mientras creció un 32,4% en el transporte a 82,5 millones (32,4%).
La cifra de negocios ascendió en datos brutos un 2,9% hasta 2.168,6 millones de euros, aunque en cifras comparables la progresión fue del 6,3%.
Al concluir 2008, JCDecaux tenía una deuda neta de 706,6 millones de euros, 13,3 millones menos que un año antes. La empresa disponía entonces de líneas de créditos por 673 millones de euros, con lo que espera no necesitar ninguna operación de refinanciación antes de mediados de 2012.
Previsiones negativas
El presidente del Grupo, Jean-Charles Decaux, reconoció que con el actual contexto, sus previsiones apuntan a que "por primera vez en la historia" de la empresa la evolución del volumen de negocios será este año "negativo".
En particular, para el primer trimestre Decaux anticipó una caída en torno al 10%, y añadió que dado el nivel de incertidumbre no se pueden dar previsiones para el conjunto del ejercicio, aunque en el segundo semestre las evoluciones se podrían beneficiar de los bajos niveles comparativos de la segunda mitad de 2008.
En estas circunstancias, el consejo de vigilancia ha propuesto no pagar ningún dividendo a cuenta del pasado año para preservar la tesorería y el presidente insistió en que "vamos a concentrarnos, más que nunca, en la generación y en la preservación de la tesorería, así como en un enfoque selectivo de las inversiones" que debe permitir "aprovechar oportunidades susceptibles" en el sector.