El PSOE propondrá la reprobación del director de RTVE
El PSOE propondrá la reprobación del director de RTVE
El PSOE propondrá la reprobación del director de RTVE
Tal y como temía el propio mercado y el Gobierno, el año 2002 cerró con un incremento del precio de la vivienda en el último trimestre del 18% sobre el mismo periodo de 2001 y un encarecimiento medio anual del 17,1%, pese a que el pasado ejercicio iba a ser, según todas las previsiones, el principio del fin del actual boom inmobiliario. Con este fuerte incremento, desde 1998 los pisos acumulan una revalorización del 82,45%, según los datos que las tasadoras facilitan al Ministerio de Fomento.
DEUTSCHE BANK, iniciar posiciones compradoras
Los fabricantes informáticos HP, IBM y Toshiba coinciden en señalar que el último trimestre del año pasado marcó el ansiado fin de la crisis para el mercado de ordenadores personales y para todo el hardware en general. La demanda de los consumidores particulares ayudó a que las ventas por unidades en todo el mundo crecieran un 2,7% en el año. Pero en España fue aún más contundente, un 8,8%. La caída de precios de los productos hizo que la facturación del sector apenas variara. HP, que en el mundo perdió cuota de mercado a favor de Dell, consiguió en España acaparar el 22,12% del mercado.
Crece un 10,7% el número de parados en España
España es el país europeo en el que más pesan los beneficios en el IPC
NOKIA, esperar adopción de posiciones compradoras
DOW JONES, mantener posiciones cortas
QUALCOMM, deshacer posiciones largas
El Gobierno marroquí ha dado prioridad al programa denominado Visión 2010 para activar la industria turística en la costa del país y competir con mercados de sol y playa como el español. En el proyecto se incluyen inversiones de 7.000 millones de euros, la creación de 600.000 nuevos empleos y la puesta en marcha de 180.000 camas en el plazo de siete años. Cadenas como Riu, Sol Meliá, Barceló, Iberostar, Fadesa, Occidental Hoteles y Globalia se han sumado al proyecto y aportan, de momento, el 10% del negocio en el país vecino.