El mayor banco público de Suiza desembarca en España con su gestora de fondos
Swisscanto, propiedad de la región de Zúrich, gestiona activos por valor de 322.000 millones de euros


El ex presidente de Bankia y CaixaBank, José Ignacio Goirgolzarri, solía decir, cuando se le preguntaba por la presencia del Estado en el capital del grupo que dirigía, que no había conocido ningún caso de éxito de un banco público en sus 35 años de trayectoria profesional. Sin embargo, desde Suiza un banco cantonal acaba de aterrizar en Madrid para enmendar la plana al banquero español.
Zürcher Kantonalbank (ZKB) es una entidad financiera propiedad de la región de Zúrich —la más rica del país alpino—. El banco tiene una trayectoria de más de 150 años de historia y la máxima calificación crediticia, la triple AAA, que ya incluso Estados Unidos ha perdido. Su gestora, Swisscanto, administra activos por valor de 322.000 millones de euros, lo que la convierte en la segunda mayor de Suiza (solo por detrás del gigante UBS).
Steve Michel miembro del consejo de administración de Swisscanto Asset Management International ha pasado por Madrid para la presentación de la nueva oficina y el equipo. El directivo explica que “el grupo ya vio hace años la importancia de expandirse por Europa, con una oficina en Alemania, luego una filial en Luxemburgo y, desde el año pasado, con oficina en Milán”.
El directivo apunta que esa trayectoria se inició hace ya 10 años, con el salto al Gran Ducado para ganar tamaño en la gestión de activos. “Ya entonces vimos que Suiza se nos quedaba pequeña, y que si queríamos crecer teníamos que salir fuera”, apunta el financiero. En el país helvético, ZBK tenían un perfil muy centrado en clientes institucionales, como fondos de pensiones o grandes corporaciones, por lo que tener un hub potente en Luxemburgo “tenía todo el sentido”. De hecho, el banco tan solo tiene 53 sucursales en Suiza.
Este brazo inversor cuenta con 50 fondos registrados en Luxemburgo que empezará ahora a comercializar activamente en España, con un equipo de cuatro personas, dirigido por Gonzalo Ramón-Borja Álvarez de Toledo. “Una de las grandes fortalezas del grupo es que llevamos años muy focalizados en la inversión sostenible, y nos hemos convertido en la cuarta mayor gestora del mundo por activos de este tipo, lo que será una buena carta de presentación para el mercado español”.
El directivo espera hacerse un hueco especialmente en la gama de los fondos de renta fija, donde Swisscanto cuenta con varios fondos situados entre los mejores de su categoría.
Álvarez de Toledo trabajó durante 20 años como gestor de fondos en Credit Suisse, la entidad que tuvo que ser rescatada hace dos años y absorbida por parte de UBS, y es un ejemplo de los directivos que salieron del banco tras la integración.
Steve Michel, reconoce que “la historia de Credit Suisse fue muy difícil para todo el sector, pero al final hemos podido sacar provecho, captando clientes institucionales, en compañías que tienen el mandato de trabajar al menos con dos bancos”.
Una de las características de Swisscanto es que tiene una extrema eficiencia en administrar activos. De hecho, los 322.000 millones de euros son gestionados (ZKB Asset Management, el nombre oficial de la gestora) por un equipo de solo 274 personas. En el ámbito de la renta variable, la entidad ha desarrollado su propia técnica de inversión, con muy buenos resultados.
Swisscanto era propiedad del conjunto de bancos cantonales suizos, un equivalente a las extintas cajas de ahorro españolas. Hace 20 años la gestora fue vendida al grupo ZKB, que se comprometió a seguir dando seguir el mismo servicio a sus antiguos accionistas.
Sobre la firma
