Facephi, que sube un 48% este año en el BME Growth, promete un fuerte aumento de ingresos y más caja
La compañía de tecnologías de biometría reúne a los inversores. Quiere impulsar la diversificación geográfica, de productos y sectores


Facephi, uno de los valores destacados del BME Growth, con una revalorización de casi un 50% desde principios de año, celebró ayer su Capital Markets Day, para explicar su estrategia y trazar sus objetivos financieros. En la presentación, bajo el título De scaleup al crecimiento, la compañía de tecnologías de biometría e identidad digital destacó las estimaciones del mercado, con las previsiones de JB Capital y Marex, que apuntan a una tasa de crecimiento de los ingresos del 26,8% entre 2024 y 2028.
Con estas estimaciones, Facephi pasará de unos ingresos de 28,9 millones de euros en 2024, a 39,9 millones en 2025 y casi 75 millones en 2025. El ebitda aumentará de un millón en 2024 a 4,4 millones en 2025 y 20,7 millones en 2028, mientras que el beneficio antes de impuestos será negativo en 1,7 millones en 2025, pero pasará a ser positivo en 2026, con un importe de 2,8 millones.
En relación a la generación de flujo de caja libre, las estimaciones de estas entidades, recogidas en la presentación de Facephi, apuntan a una cifra negativa de 700.000 euros en 2025 (4,5 millones negativos en 2024), para pasar a 1,1 millones positivos en 2026 y 12,2 millones en 2028. Con esta evolución, la empresa dejará de tener deuda en 2027.
En su presentación, Facephi centró sus nuevos objetivos en la generación de flujo de caja, con el impulso a la diversificación geográfica, de productos y de sectores.
Con respecto a la diversificación geográfica, la empresa destacó su expansión en las regiones de Latinoamérica, de la mano de bancos en Panamá, Guatemala, Perú y República Dominicana, además de la apertura en Brasil; Extremo Oriente, con los acuerdos con ICBC, Hancom y Samsung; y Europa, África y Oriente Medio (EMEA), con presencia en Italia, Irak y Sudáfrica.
En relación a la presencia en nuevos sectores, Facephi ha abogado por su crecimiento en el gaming, el ámbito legal, los dispositivos electrónicos, los seguros, el sector aéreo, la banca digital, la administración pública y las comunicaciones.
Entre los bancos que tienen como clientes ha destacado a Inbursa, ICBC, HSBC, BCP, Scotiabank, Interbank y Banco Atlántida, además de compañías como la teleco Claro y la aerolínea Latam Airlines.
En términos generales, la firma señala que el sector de la ciberseguridad movió más de 185.000 millones de dólares en 2024, y las previsiones apuntan a una tasa anual de crecimiento del 10% hasta 2029, año en el que se superarán los 271.000 millones. Facephi recogió las estimaciones de Biometric Digital, que apuntan a que moverá 19.100 millones en 2032, casi cuatro veces más que en 2022.
Sobre la firma
