Osborne mejora ventas hasta 251 millones en 2024, pero estanca sus beneficios
La compañía culmina su plan estratégico iniciado en 2021 con un incremento de los ingresos del 19%


Osborne concluyó el ejercicio fiscal 2024 con una cifra de ingresos de 251 millones de euros, un incremento algo superior al 1% respecto a la cifra del año anterior, según las cuentas que ha aprobado la compañía gaditana en su junta general de accionistas, celebrada este lunes.
Un ejercicio que la compañía considera “especialmente complejo”, debido a la “inestabilidad geopolítica a nivel global, por la debilidad del consumo en nuestros principales mercados, por la tendencia estructural hacia un menor consumo de alcohol y por el crecimiento agresivo de las marcas de distribución”. En ese contexto, el ebitda (resultado bruto de explotación) se situó en 37,6 millones de euros, un 3,6% peor, y el beneficio neto fue de 16,1 millones, prácticamente en línea con los 16 millones ganados en 2023.
“2024 ha sido un año difícil en el que, a pesar de tener vientos contrarios, hemos mantenido nuestra velocidad de crucero y consolidado nuestros resultados mientras conservábamos un balance robusto”, explica en una nota de prensa la presidenta de la compañía, Sofía Osborne.
La compañía de alimentación y bebidas, dueña de marcas como 5J, Veterano o Nordés, defiende haber cumplido los objetivos de crecimiento fijados en su plan estratégico 2021-2024. La misma destaca el crecimiento de las ventas en ese periodo, del 19%, además de los pasos adelante dados en el negocio internacional. En 2024, las exportaciones alcanzaron el 36% de las ventas, cinco puntos más que en 2021, pese a “la crisis de consumo en China y Alemania, los dos principales mercados exteriores”.
Osborne también subraya el desarrollo de sus principales marcas durante estos últimos años, destacando “la consolidación del liderazgo de 5J”, el “crecimiento a nivel global” de Nordés, y el “impulso y rejuvenecimiento de la marca Veterano en Alemania”. Además, habla de una mejora en su eficiencia operativa y en la digitalización. En este sentido, en 2024 Osborne acometió “importantes inversiones en las principales plantas de producción, orientadas a mejorar la eficiencia y el servicio al cliente”.
“No nos conformamos y, como compañía de 253 años de historia, mantenemos siempre la mirada fija en el horizonte del largo plazo”, ha dicho Sofía Osborne. “Por tanto, seguiremos apostando por la inversión, la innovación y la transformación, asumiendo con naturalidad la incertidumbre del futuro y apoyándonos con una gran seguridad en nosotros mismos, en nuestra capacidad de adaptación al entorno que venga, sea cual sea, como hemos hecho durante más de dos siglos de existencia”, ha añadido.
Sobre la firma
