Fagor Ederlan se alía en automoción en China con el grupo local Duoli
El nuevo socio entra en el capital de la fábrica de la cooperativa en el país asiático

Fagor Ederlan abrió hace 14 años en China una fundición de aluminio de componentes de suspensión para automóviles y ahora da un paso más en este mercado con una alianza con el grupo local Chuzhou Duoli Automotive Technology (Duoli Technology).
El pacto incluye la entrada del nuevo socio en el capital de la empresa que gestiona la planta, ubicada en la localidad de Kunshan. Desde la cooperativa, integrada en Corporación Mondragón, explican que el objetivo de la alianza es la de ganar “masa crítica” para “competir con garantías” en la industria de las cuatro ruedas en China.
Fagor Ederlan aportará su conocimiento tecnológico y su base de clientes en Europa y América, y Duoli su “profundo conocimiento” del mercado chino.
Ambos formalizaron el acuerdo el pasado 13 de junio en Kunshan, un acto al que asistieron representantes de los gobiernos de esta localidad y de los municipios de Bacheng y y Quiandeng. así como directivos de los grupos que son clientes, tanto de la cooperativa como de Duoli.
Entre ellos, Li Auto, Leapmotor y Stellantis. Fagor Ederlan estuvo representada por su director general, Jon Zuazo, y por Mikel Uribeetxebarria, presidente del Consejo rector. Además de por Ernesto García, director comercial, y Jon Arano, director del negocio de aluminio. Arropados por Yang Yi, director de la fábrica de Kunshan.
Desde la empresa vasca consideran que Duoli les permitirá acceder en China a nuevos clientes, lo que consolidará la actividad del centro de Kunshan.
Fagor Ederlan factura 570 millones con 3.400 trabajadores. Tiene su sede en Eskoriatza (Gipuzkoa) y suma una trayectoria industrial de seis décadas. El grupo está especializado en producción de componentes para chasis, tren motriz y otras piezas estructurales de los vehículos. Su red fabril se extiende por Europa, China, Sudamérica y Norteamérica.
Por su parte, Duoli tiene 20 años de experiencia en automoción. Cuenta con clientes como Volkswagen y General Motors, entre otros.