Ir al contenido
_
_
_
_

Juan Roig superará los 300 millones de inversión en el pabellón que construye en Valencia

El empresario realizará nuevas aportaciones este año. Hasta 2024 había inyectado 280 millones en el proyecto

Obras del pabellón Roig Arena de Valencia, que prevé su apertura en septiembre.
Javier García Ropero

La inversión total que Juan Roig destinará al pabellón multiusos que construye en Valencia, el Roig Arena, que prevé su inauguración para el próximo mes de septiembre, superará los 300 millones de euros. El presidente de Mercadona realizará en los próximos meses nuevas aportaciones para completar el presupuesto, que por distintos factores ha ido creciendo en los últimos años.

Hasta el 31 de diciembre de 2024, Roig había destinado un total de 280 millones a la infraestructura. Así lo reflejan las cuentas del pasado ejercicio de Licampa 1617, la sociedad a través de la que ostenta la propiedad de la misma, y que acaban de ser depositadas en el Registro Mercantil. Estas muestran cómo el 1 de marzo de 2024, Licampa aprobó una aportación por parte de Roig por 40 millones de euros “para hacer frente a compromisos e inversiones de la sociedad”. Esta cantidad dobló lo aportado en 2023, cuando el empresario entregó otros 20 millones de euros. En ambos casos lo hizo de manera directa, es decir, sin mediar una ampliación de capital.

Misma fórmula utilizó en julio de 2020, en los inicios del proyecto, cuando Juan Roig inyectó 130 millones, la mayor cantidad hasta la fecha en una sola aportación. Y en aquella misma fecha, ejecutó una ampliación de capital por otros 52 millones. Junto a los 40 millones que ya había aportado anteriormente, suman esos 280 millones de inversión para levantar el edificio hasta 2024.

Pero el presupuesto no quedará ahí. Como se confirma desde Licampa, el presupuesto final del proyecto superará los 300 millones, a los que se llegará con nuevas aportaciones de fondos por parte de Juan Roig, aunque no se especifican las cantidades concretas. Por su coste y su dimensión, el Roig Arena es la mayor iniciativa emprendida por Roig a través del llamado “proyecto legado”, que desarrolla junto a su mujer y vicepresidenta de Mercadona, Hortensia Herrero.

El Roig Arena se asienta sobre una parcela de suelo público de 21.500 metros cuadrados, con una concesión inicial de uso de 50 años, prorrogable por otros 25, como reflejan las cuentas de Licampa. “Una vez finalizado el referido periodo, las obras e instalaciones realizadas revertirán al Ayuntamiento de Valencia”, añaden.

El ejercicio 2024 fue, de hecho, el primero en el que Juan Roig comenzó a pagar el canon correspondiente por la concesión. El mismo alcanza una cifra de 200.000 euros anuales, de los que abonó 62.000 “correspondientes a los días del ejercicio desde la puesta en funcionamiento del aparcamiento”. Junto al pabellón, Licampa también ha construido un parking con capacidad para 1.000 vehículos y que entró en servicio en septiembre.

Cerró en pérdidas

Licampa 1617 finalizó el ejercicio 2024 con un resultado negativo de 3,5 millones de euros. Hay que tener en cuenta que la sociedad no genera ingresos, dado que su actividad hasta la fecha ha sido puramente inversora.

Dicha pérdida tiene su origen en un deterioro aplicado sobre la valoración de la sociedad Valencia 5 Estrellas, de la que Licampa adquirió durante el pasado año el 49% que no poseía. Ese porcentaje estaba en manos de Arena Alive SL, tras la que se encontraban los organizadores del festival Arenal Sound, entre otros.

Valencia 5 Estrellas es la empresa que operará el Roig Arena, y que, por tanto, facturará los ingresos que genere. De momento, está firmando los acuerdos de patrocinio con Caixabank, Coca-Cola, Heineken o LG, las primeras empresas que hasta ahora se han subido al proyecto. En noviembre, cuando Licampa anunció la compra de ese 49%, esta aseguró que iniciaría un “proceso de reestructuración”, con el objetivo de “analizar la estructura societaria definitiva que quedará para la gestión del Roig Arena”. Un análisis que aún sigue en marcha.

El deterioro en Valencia 5 Estrellas rozó los cinco millones de euros. A 31 de diciembre, Licampa establecía un valor en libros de su participación en esta sociedad de 6,58 millones, aunque desde la sociedad se aclara que esa cifra no corresponde con la adquisición del paquete accionarial del 49%.

El Roig Arena tendrá un aforo de hasta 20.000 espectadores en conciertos, y superará los 15.000 en los partidos de baloncesto del Valencia Basket, también propiedad de Juan Roig. El recinto tiene los primeros eventos confirmados, como son los conciertos de artistas como Camilo, Manuel Carrasco o Sebastián Yatra ya en septiembre.

Su cartera de patrocinadores la componen, en la actualidad, Heineken como proveedor de cerveza; Coca-Cola como proveedora de refrescos; Caixabank como banco oficial; y LG como socio tecnológico.

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_