Ir al contenido
_
_
_
_

Plenergy lleva la batalla de la gasolina ‘low cost’ a Portugal: ya suma seis estaciones de servicio

Petroprix prevé abrir 25 este año y tiene 88 proyectos en tramitación. Ballenoil no tiene planes de internacionalización

Carlos Molina
Estación de servicio de Plenergy, en una imagen cedida por la compañía.

La guerra de la gasolina low cost salta de España a Portugal. Plenergy, la distribuidora participada por los fondos Portobello Capital y Tensile Capital Management, anunció ayer la apertura de su sexta estación de servicio en el país luso, donde opera en seis ciudades (Guarda, Viana do Castelo, Cartaxo, Paços de Ferreira, Vila Nova de Gaia y Santa María da Feira), lo que la convierte en la empresa de gasolineras de bajo coste con mayor presencia en Portugal. “El notable crecimiento de Plenergy en Portugal refleja nuestra sólida apuesta por este mercado y nuestro compromiso de garantizar el acceso a combustibles de alta calidad a precios competitivos para los portugueses, que han acogido nuestro modelo de manera excepcional. Seguiremos desarrollando una red sólida de estaciones en España y Portugal para estar cerca de ellos y adaptarnos a las demandas energéticas que tengan en cada momento”, recalcó José Rodríguez de Arellano, consejero delegado de Plenergy.

La compañía, que aterrizó en Portugal a finales de 2024, tiene previsto seguir expandiéndose en otros municipios lusos como Trofa y Póvoa de Varzim, para así finalizar el año con 15 estaciones operativas en Portugal y 358 en España, cumpliendo así el objetivo marcado de 80 aperturas en 2025 y acercándose al hito de llegar a las 500 estaciones previstas para 2027. Plenergy ya cuenta con una oficina en Oporto, desde la cual gestiona y coordina una plantilla de 30 trabajadores.

José Rodríguez de Arellano, consejero delegado de Plenoil

En su proyecto de expansión internacional a Portugal, Plenergy no tendrá que competir con Ballenoil, adquirida por Moeve, ya que solo tiene estaciones de servicio en España y no tiene intención a corto y medio plazo de saltar a otro país. Sí lo tendrá que hace con Petroprix, fundada y dirigida por el empresario jienense Manuel Santiago, que cerró 2024 con 160 estaciones de servicio operativas y tiene en tramitación otros 75 proyectos, de los que al menos inaugurará 20 este año. Tras estrenarse en Portugal en 2024, la compañía cuenta con 88 proyectos en tramitación y 25 licencias previstas para 2025, con el foco puesto lo que supone un crecimiento del 257% respecto a la situación actual. Las principales áreas de expansión de la operadora incluyen Lisboa, Oporto y Algarve.

Petroprix es la distribuidora que ha puesto más foco en el crecimiento internacional, ya que, al margen de Portugal, cuenta con un ambicioso plan de crecimiento en Latinoamérica, donde prevé abrir sus primeras estaciones en Chile y Panamá en el primer semestre del año. La compañía jienense ya cuenta con 24 proyectos en tramitación en cada uno de esos dos países y espera cerrar 2025 con cerca de 20 estaciones operativas en la región.

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_