Ir al contenido
_
_
_
_

Fergus ultima su trigésimo hotel y avanza en su objetivo de superar los 200 millones de ingresos

La cadena balear abrirá el próximo 15 de mayo el Fergus Style Punta Arabí en Ibiza, con 329 habitaciones

Vista de la piscina del nuevo hotel Fergus Style Punta Arabí
Carlos Molina

Las grandes cadenas hoteleras siguen aprovechando los máximos históricos del turismo en España para activar sus planes de expansión. Es el caso del grupo balear Fergus, fundado por Pep Cañellas, que cerró el pasado ejercicio con una facturación de 154 millones de euros y que este año prevé disparar hasta los 207 millones, un 34,4% más, gracias al buen tono de la llegada de turistas en los primeros meses de este año y a la incorporación de tres nuevos activos a la cartera hotelera. Desde la compañía resaltan que la cifra de negocio se ha disparado un 88% en los últimos tres años, gracias en gran medida a la apuesta inversora por actualizar los activos, con un desembolso de 110 millones de euros.

La última de esas macroreformas se presentará el próximo 15 de mayo. Se trata del hotel Fergus Style Punta Arabí, situado en Ibiza, con 329 habitaciones con una categoría de cuatro estrellas. Se trata de un paso clave dentro de la expansión de la cadena, que apuesta por transformar y aportar valor a activos con potencial para ofrecer experiencias diferenciales y de alta calidad. Ubicado en un acantilado al este de Ibiza, ha sido reformado para elevar su categoría de 2 a 4 estrellas, por lo que la compañía ha contratado a 117 personas. “Con este activo reforzamos nuestro compromiso con la diversificación de destinos como Ibiza. Es un ejemplo de cómo podemos recuperar espacios con historia como Santa Eulalia y reposicionarlos para crear algo especial, sin perder de vista la esencia de la isla”, señala Paula Gili, managing director de Fergus Hotels & Affiliated by Fergus. Desde la compañía destacan que uno de los principales atractivos del nuevo hotel seguirá siendo el Hippy Market de Es Canar, el mercadillo más grande de Ibiza, con 500 puestos diferentes, y el más antiguo, con 50 años de historia.

En paralelo a la marca Fergus, el grupo hotelero trabaja en el desarrollo de otras dos marcas. La primera es Tent, que cuenta en la actualidad con nueve activos (siete en Mallorca, uno en Lloret del Mar y otro en Torremolinos), orientados a turistas “que buscan en el hotel un espacio en el que descansar con todas las comodidades que necesita y sin horarios”. Esta nueva línea de negocio ha permitido a la compañía abrir alianzas con otras grandes hoteleras que les han cedido sus activos para gestionarlos con la citada enseña, como el grupo Piñero (propietario del Tent Bahía de Palma) y el Grupo de Empresas Matutes, matriz de Palladium (Tent Mojito y Tent Calvia Beach). La segunda enseña pertenece a los hoteles franquiciados (Affiliated by Fergus), con un activo en Málaga y dos en Girona.

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_