Ir al contenido
_
_
_
_

Amancio Ortega se baja del Gangnam Style y vende una tienda en ese distrito de moda de Seúl

El fundador de Zara traspasa por 18,5 millones, a través de Pontegadea, un local en el eje comercial de Gaorusu-gil, que había estado ocupado por H&M

Zona de Gangnam en Seúl (Corea del Sur).
Alfonso Simón

Para un europeo que no haya visitado Seúl, el distrito de Gangnam le sonará por la canción archiconocida Gangnam Style del cantante PSY. En ella hace referencia a esa zona de la capital surcoreana conocida por su ambiente nocturno, tiendas sofisticadas y galerías de arte. O al menos lo era. El comercio online ha golpeado fuerte al retail en el país, lo que ha tenido como consecuencia un declive comercial y que Amancio Ortega, creador de Zara, se haya desprendido de un local que ha estado ocupado por H&M en ese barrio hasta su cierre.

A través de su family office Pontegadea, el máximo accionista del grupo Inditex, ha vendido a una empresa coreana de entretenimiento la tienda ubicada concretamente en el 70 de la calle de Gaorusu-gil, una de las más comerciales de ese distrito al sur del río Han. Hace unos meses H&M decidió cerrar la tienda y reubicarse en otro espacio. Tras esa clausura, Pontegadea repensó la estrategia en la capital surcoreana y decidió vender esa tienda.

Pontegadea había adquirido el local, de 1.240 metros cuadrados, en 2016 por 32.500 millones de wones (20,1 millones de euros, a cambio actual) y lo acaba de traspasar por 30.000 millones (18,5 millones de euros), según avanza el medio local Maeil Business, lo que supone una pérdida de valor de alrededor de 1,6 millones.

Ortega compró hace una década ese local en una vibrante calle comercial, pero desde la pandemia de Covid-19 y el auge del comercio electrónico, el retail ya no funciona tan bien en Seúl, por lo que el multimillonario español ha decidido desprenderse del activo, ya que ese mercado ha dejado de tener interés para el empresario, explican fuentes conocedoras. El fundador del grupo textil apuesta normalmente por ubicaciones muy consolidadas, en activos de gran calidad y con inquilinos relevantes y a largo plazo, lo que en este caso ya no se cumplía en esa ciudad asiática.

El medio Maeil Business explica que la venta del inmueble de Ortega por debajo del precio por el que lo compró en 2016 muestra el declive de Gaorusu-gil, la que hasta hace nada era la zona más de moda del distrito de Gangnam. Allí se han instalado marcas internacionales como Apple, Columbia, Polo Ralph Lauren o Lacoste, entre otras. Según la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield, la tasa de desocupación en Garosu-gil el año pasado fue del 39,4%, la más alta entre las principales áreas comerciales de Seúl, aunque sigue siendo el barrio con el tique medio mensual más elevado en ventas, de 382 euros por metro cuadrado, según una encuesta de 2022 del Gobierno Metropolitano de Seúl.

Los datos del comercio online en Corea del Sur ratifican el cambio de modelo de compra de sus habitantes. Desde 2016, cuando Ortega adquirió el activo, hasta 2023, el comercio online ha crecido un 252% en el país, según cifras de Statista. Solo desde la pandemia, en 2020, se ha disparado nada menos que un 145%.

No es habitual que Ortega se desprenda de propiedades, más bien al contrario, es un comprador cada vez más ambicioso, debido al creciente dividendo que recibe de su participación del 60% de Inditex, que este año, por primera vez, superará los 3.000 millones de euros. Recientemente se supo que también había puesto a la venta la sede que había ocupado Banque de France en París, junto al Palacio de la Bolsa, por 80 millones.

El fundador de Zara, leonés de origen pero afincado en A Coruña, es la novena persona más rica del mundo, con una fortuna de alrededor de 120.000 millones de dólares (107.000 millones de euros, a cambio actual), según calcula la revista Forbes a fecha de ayer. Gran parte de sus millonarias ganancias anuales las invierte en ladrillo, ya que ha creado un patrimonio inmobiliario en Pontegadea cercano a los 20.000 millones.

Hace unos días, por ejemplo, se supo que acaba de hacerse con un edificio de oficinas en la capital luxemburguesa adquirido a Mapfre y Manova Partners por alrededor de 60 millones. Igualmente, el pasado mes negociaba compra de un edificio de oficinas en Edimburgo (Reino Unido), lo que sería su segunda adquisición en la ciudad escocesa en un año. En este caso pagará alrededor de 75 millones de libras (unos 89 millones de euros, a cambio actual) al fondo estadounidense Federated Hermes por el inmueble llamado Capital Square en el centro de la capital escocesa.

En Seúl, Pontegadea también se hizo en 2016 con un relevante inmueble, llamado M Plaza, por 328 millones de euros en Myeong-dong, uno de las zonas más céntricas y comerciales de la ciudad. En este caso, se trata de un hotel de 22 plantas con bajos comerciales.

Sobre la firma

Alfonso Simón
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_