Dimite el consejero delegado de Primark por conducta inapropiada hacia una empleada
Paul Marchant, quien sucedió en 2009 al fundador de la textil, reconoce un “error de juicio”


Paul Marchant, consejero delegado de Primark, ha presentado la dimisión de su cargo tras reconocer una conducta inapropiada hacia una empleada de la compañía, según ha anunciado este lunes AB Foods (ABF), el grupo propietario de la compañía textil.
Este explica que la salida de Marchant se produce tras una investigación iniciada por la empresa, y desarrollada por sus asesores legales, a raíz de una denuncia de una empleada sobre el comportamiento del ejecutivo hacia ella en un “entorno social”. Marchant “cooperó con la investigación”, dice la compañía, reconoció “un error de juicio” y aceptó que sus acciones “no cumplieron con los estándares requeridos por AB Foods”. A continuación, se disculpó con la persona afectada, con la junta directiva de la compañía, con sus compañeros de Primark y con otras empresas relacionadas con la empresa.
“Estoy inmensamente decepcionado”, ha dicho el consejero delegado de AB Foods, George Weston. “Creemos que unos altos estándares de integridad son esenciales. Actuar responsablemente es la única manera de construir y gestionar un negocio a largo plazo. Los compañeros deben ser tratados con respeto y dignidad. Nuestra cultura debe ser, y es, mayor que cualquier individuo”, ha añadido.
Eoin Tongue, responsable financiero de ABF, ha sido designado consejero delegado interino de Primark, hasta que la textil encuentre otro primer ejecutivo. La compañía no explica la naturaleza de la denuncia presentada por la empleada ni el comportamiento inadecuado de Marchant. Sí indica que ABF “busca proporcionar un entorno de trabajo seguro, respetuoso e inclusivo, donde todos los empleados y partes involucradas son tratados con dignidad y respeto. Primark está comprometida a hacer negocios en la manera correcta en todos los niveles de la compañía”.
Paul Marchant era consejero delegado de Primark desde 2009, mismo año en el que se incorporó a la textil, primero como responsable de operaciones. Meses después se convirtió en el sucesor del fundador de la firma textil, Arthur Ryan, al frente de la gestión de la misma, convirtiéndose en el segundo consejero delegado de la historia de la compañía. En su página web, Primark destaca que, bajo el mandato de Marchant, “Primark se ha convertido en un negocio verdaderamente internacional, duplicando nuestra red de tiendas desde que se unió a la empresa”.
En los últimos 15 años, las ventas de la cadena de moda se han multiplicado por más de tres, duplicando el número de tiendas hasta el entorno de las 460 que tiene en la actualidad. El plan estratégico, que hasta ahora encabezaba Marchant, tiene el objetivo de llegar a 530 en 2026. En el mismo, el mercado español tiene una posición clave. Tras abrir su primer local en 2006, Primark ha alcanzado los 64 en 2024. De las 16 tiendas que Primark abrió en 2024, cinco, más del 30%, fueron en España.
La firma inicia ahora la búsqueda de un nuevo consejero delegado, el tercero de su historia. Además de Marchant, la cúpula directiva de Primark está formada por Lorraine Culligan, responsable de recursos humanos, y por Stephen Regan, director de operaciones y ventas.
Las acciones de AB Foods han llegado a retroceder un 5% al inicio de la sesión, coincidente con el anuncio de la compañía. A media sesión, esa caída se ha suavizado por debajo del 2%. En el ejercicio 2024, Primark supuso el 47% de los ingresos del grupo británico, y el 55% de su beneficio operativo.
Sobre la firma
