El bum de la reforma eleva las ventas y los beneficios de Leroy Merlin a niveles récord en España
La compañía deja en suspenso su proyecto de expansión con tiendas urbanas por el “elevadísimo” coste inmobiliario

Leroy Merlin, la compañía de distribución especializada en productos de bricolaje, jardinería y reformas, cerró el ejercicio 2024 con una cifra de negocios y ganancias récord en España, en una fecha en el que cumplió 35 años de presencia en el mercado nacional.
La firma alcanzó una facturación de 3.590 millones de euros, un crecimiento en el entorno del 5%, gracias al tirón de sus propuestas para clientes profesionales y proyectos de renovación llave en mano, que crecieron un 11% y un 9%, respectivamente, y también por el desempeño de sus canales digitales: la compra online creció un 40% y supone el 11% del total. Desde 2020, año que coincidió con la pandemia, la cadena del grupo francés Adeo ha elevado su cifra de negocios en España en 1.250 millones, un 54% más.
Su beneficio neto se elevó hasta los 156 millones, un crecimiento del 34%, y que también supone una cifra récord en su trayectoria. El ebitda fue de 216 millones, con un alza interanual del 30%.
Un ejercicio “histórico”, según su consejero delegado Alain Ryckeboer. La compañía explica su buena evolución por el positivo contexto económico que rodea su actividad, con un mercado de la vivienda muy activo que anima al sector de la reforma y renovación del hogar. “Vivimos un entorno bastante favorable en España”, ha reconocido su director ejecutivo financiero, Alberto Bustó. “En otros entornos, hay operadores mundiales como Home Depot que han sufrido contracciones en sus cifras de negocio. El momento en España es muy favorable: la demanda de vivienda es muy importante, récord de ocupados... Son cosas muy buenas para nuestro sector”, ha añadido Bustó.
Este se ha mostrado optimista respecto a la posibilidad de que Leroy Merlin alcance una cifra de ventas de 4.000 millones de euros en 2025, aunque el objetivo marcado es algo inferior. “La dinámica es positiva, el entorno es favorable y el año ha arrancado bien, incluso por encima del objetivo”, ha explicado el ejecutivo.
La compañía pudo crecer en 2024 pese a sufrir, por una parte, un incendio en su almacén central de Meco, y también los efectos de la dana, que destruyó dos tiendas ubicadas en Aldaia y Massanassa, y que también afectó a su almacén de Ribarroja, que volvió a funcionar al 100% en enero. Esos dos establecimientos los abrirá durante el próximo mes tras haber acometido una reforma integral.
Leroy Merlin acabó 2024 con un total de 137 tiendas en España, cifra que mantendrá estable este año. Además de las reaperturas de Aldaia y Massanassa, está en proceso de reubicar la tienda de Tenerife Norte a un nuevo espacio de 13.000 metros cuadrados. Para 2026, prevé la apertura de un nuevo almacén logístico en Antequera (Málaga) para dar servicio a las tiendas del sur del país.
Tiendas urbanas poco rentables
En total, Leroy Merlin prevé invertir 500 millones de euros en el mercado español durante los cinco próximos años. En esos planes de futuro no está el crecimiento de su red de tienda de formato Urban, de entre 2.500 y 3.000 metros cuadrados de superficie y que tiene en el centro de Madrid y Barcelona.
Alain Ryckeboer ha reconocido que este formato está en pausa “porque es difícil encontrar disponibilidad inmobiliaria en los centros de las ciudades, y además, son locales muy caros. No es un modelo muy rentable”, ha reconocido el consejero delegado.
“Es un formato interesante para los clientes del centro de la ciudad, pero no voy a esconder que la rentabilidad no está igual que en las otras tiendas, porque el coste inmobiliario es elevadísimo. Vamos a mantenerlas abiertas, pero no estamos con el foco de desarrollarlos”, ha añadido.
Sobre la firma
