Starwood se perfila como comprador de Aedas en la mayor operación sobre una promotora desde la burbuja
Hines ha descartado presentar oferta tras analizar la operación de adquisición de la participación de Castlelake en la promotora. La puja valora la compañía por debajo los 1.250 millones de cotización de la inmobiliaria


Al fondo estadounidense Starwood Capital Group se le está despejando el camino para protagonizar la gran operación del sector promotor de vivienda en los últimos años. Esta firma de Miami se ha posicionado como el principal candidato en la recta final para hacerse con el 79% del capital de la inmobiliaria cotizada Aedas Homes, un paquete accionarial que actualmente está en manos del fondo Castlelake. Diferentes fuentes consultadas indican que Starwood se ha quedado como única opción, después de que Hines haya descartado presentar una oferta. Se trataría, por volumen, de la mayor operación en el sector promotor desde el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008.
Como adelantó Cinco Días en diciembre, Castlelake fichó a Deutsche Bank para que le ayudase como asesor a desprenderse de su participación mayoritaria en Aedas, una de las grandes promotoras cotizadas del mercado español junto a Neinor y Metrovacesa. Esta empresa se estrenó en Bolsa en 2017 y el fondo de Minnesota había estado en los últimos años intentado salir de Aedas y completar así su ciclo de inversión. En enero, este medio reveló que los dos fondos interesados hasta ese momento eran los estadounidenses Starwood y Hines.
Los posibles interesados tenían hasta finales de la semana pasada para presentar una puja por la participación. Las diferentes fuentes indican que, a fecha de hoy, la única oferta conocida es la de Starwood. Aunque nadie quiere dar por cerrado el proceso por si apareciese una improbable oferta inesperada fuera de plazo. De momento, un portavoz de Hines confirma que esta firma ha descartado realizar una puja por el paquete accionarial de Castlelake.
Esta operación, de concretarse, sería la mayor del sector promotor en los últimos años, sobre una inmobiliaria que cuenta con suelo para edificar más de 24.000 viviendas. Actualmente la cotización de Aedas alcanza los 1.250 millones de euros aproximadamente, cotizando a 28,60 euros por acción, lo que marca prácticamente su máximo desde septiembre de 2018. Desde que se conoció que Starwood y Hines estaban estudiando la transacción, los títulos de la promotora se han revalorizado más de un 10%.
A precios de este lunes, el 79% de Castlelake en Aedas vale alrededor de 985 millones. Las fuentes consultadas indican que la oferta final del fondo se posicionará, con toda probabilidad, con descuento, es decir, por debajo del precio actual, debido a la fuerte revalorización del valor desde que se conoció que Castlelake estudiaba su salida y, también, en el último año, ya que el precio de las acciones de la promotora encabezada por David Martínez como consejero delegado se ha disparado un 52% en 12 meses.
La presencia de Starwood
Starwood es uno de los grandes fondos inmobiliarios en el mundo. Creado hace 34 años, dispone de activos bajo gestión por 115.000 millones de dólares y en España cuenta como responsable con Ignacio Sagües. En el mercado español ha entrado con adquisiciones como diferentes parques empresariales de oficinas como San Fernando Business Park (de 90.000 metros cuadrados) en el corredor del Henares, Omega en Alcobendas y Las Mercedes en Madrid (junto al aeropuerto de Barajas). También ha estado presente con operaciones en el sector de naves logísticas. A nivel mundial, esta gestora es conocida por crear el gigante hotelero Starwood Hotel & Resorts.
A partir de ahora, Castlelake y Starwood deberán llegar a un acuerdo final, tras el que este último fondo tendrá que presentar ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) una opa por la totalidad de Aedas. Se desconoce en este momento si el interés final de Starwood es mantener a esta promotora en Bolsa. A su vez, el consejo de administración de Aedas ha contratado a Goldman Sachs para analizar esa potencial opa.
Las personas consultadas indican como muy buena noticia para el sector promotor que haya nuevos grandes fondos internacionales, sin presencia en la construcción de vivienda en España, que quieran entrar en el país para sustituir a Castlelake en el capital. De esta forma, se demuestra el interés por estar en un sector con buenos resultados, ya que ante la elevada demanda de vivienda, las inmobiliarias venden con bastante facilidad, y con precios ascendentes, la obra nueva promovida.
Esta operación se convertiría en la mayor transacción en el campo promotor desde 2008, un sector que quedó prácticamente destruido con el estallido de la burbuja inmobiliaria y que solo comenzó a recuperarse con la llegada de los fondos internacionales, como fue el caso del estadounidense Castlelake en Aedas a partir de 2014. Desde entonces, los mayores movimientos han sido las salidas a Bolsa de Aedas, Neinor y Metrovacesa.
Sobre la firma
