Merlin Properties gana 283 millones en 2024 y eleva los ingresos un 14%
El grupo experimenta el tirón de los centros de datos, que multiplicó por cuatro las rentas


Merlin Properties cierra el año fiscal 2024 con unos ingresos totales de 516 millones de euros, frente a los 488 del año pasado (un 14% más), y un aumento del 5,4% de las rentas brutas. El valor total de los activos de la inmobiliaria se mantiene en 11.540 millones de euros, sin cambios importantes. La compañía ha tenido un beneficio neto contable de 283,8 millones de euros, frente a las pérdidas de 83 millones del año anterior. El beneficio operativo fue de 310,8 millones, lo que representa un 9,4% más comparado con el año anterior y un ebitda de 379,2 millones de euros.
Tras un primer trimestre “dubitativo”, en palabras de Ismael Clemente, consejero delegado de la socimi, Merlin Properties ha reportado en 2024 un valor neto de activos de 8.000 millones, lo que equivale a 14,32 euros por acción. La compañía ha reducido su nivel de endeudamiento (loan to value, porcentaje de un préstamo respecto al valor de tasación del bien inmueble) hasta el 28,3%, comparado con el 35% del año fiscal anterior. Además, mantiene una sólida posición de liquidez con 2.364 millones de euros disponibles. Toda la deuda de la compañía tiene un tipo de interés fijo y el plazo promedio de vencimiento es de 4,3 años.
Merlin Properties ha avanzado en 2024 en su plan Mega, un proyecto de desarrollo de centros de datos que tiene la compañía en España y Portugal. Los data centers de Madrid, Getafe, Barcelona, Bilbao, que corresponden a la primera fase del programa ya disponen de 26 MW (megavatios) y están en operación. La socimi quiere añadir 203 MW (megavatios) más con proyectos en Lisboa y Bilbao por los que ya cuenta con licencia. Además, la inmobiliaria ha alcanzado un acuerdo con el gobierno regional de Extremadura para desarrollar dos campus de inteligencia artificial en Navalmoral de la Mata y Valdecaballeros.
También se ha firmado la compraventa de un terreno en Tres Cantos (Madrid) para construir un data center de 30 MW, con la posibilidad de ampliarlo en el futuro hasta crear un mini-campus de 160 MW. Ismael Clemente ha asegurado que habrá en 2032 “más personas trabajando en los centros de datos de Merlin que en la propia empresa”.
En oficinas, los ingresos de la compañía han aumentado un 3,9% en 2024 y un 2,3% en renovaciones de renta. La inmobiliaria ha alcanzado máximos, con un 93,7% de ocupación. Clemente ha destacado el comportamiento experimentado por la periferia de Madrid, que se ha beneficiado de las primeras señales de desequilibrio entre la oferta y la demanda, debido a la ola de reconversiones en residencial y hotelero.
En cuanto a la cartera logística, la compañía ha observado un crecimiento de las rentas comparables del 2,8%, un incremento de rentas en renovaciones (1,4%) y una ocupación del 99,4%, ya que se han firmado este último año tres naves logísticas en Lisboa, una nave en Cabanillas (Castilla-La Mancha) y otra en Sevilla.
Respecto a los centros comerciales, la compañía ha experimentado un buen desempeño. Los ingresos comparables han crecido un 2,7% y las rentas en las renovaciones aumentaron un 3,3%. Además, las afluencias de visitantes aumentaron un 2,5% y las ventas crecieron un 5,5% en comparación con 2023. Merlin Properties tiene esperanza de crecer en la década que viene gracias al proyecto Madrid Nuevo Norte, ya que la socimi es accionista (en un 14%) de la inmobiliaria Crea MNN, que firmó la adquisición de los terrenos a Adif en diciembre de 2024.