Ir al contenido
_
_
_
_

Stoneshield prevé invertir 3.600 millones para un campus tecnológico y un centro de datos en Cantabria

Pronostica su puesta en marcha en 2032 y prevé generar 1.450 puestos de trabajo en su etapa operativa, de los que 350 serán directos

Internet

Stoneshield Capital, la gestora de Juan Pepa y Felipe Morenés, prevé invertir 3.600 millones de euros en Cantabria, lo que supondría la mayor inversión en la región, para desarrollar el ‘Proyecto Altamira’, un Campus Tecnológico y Centro de Datos que se ubicará en suelo de los municipios de Piélagos y Villaescusa y estará en marcha en el año 2032.

El proyecto, que se acometerá a través de XDC Properties, filial de Stoneshield Capital, generará más de 1.500 empleos directos en la fase de construcción y más de 1.450 en la etapa operativa, de los que 350 serán directos y 1.100, indirectos.

El Gobierno de Cantabria declarará esta iniciativa como Proyecto Empresarial Estratégico para agilizar los trámites administrativos, tal y como ha dado a conocer la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, que ha anunciado la inversión “histórica” este martes en rueda de prensa junto al responsable de adquisiciones de Stoneshield Capital, Javier Ibáñez, y al CEO de XDC Properties, Javier Gonzalo.

Como han destacado, esta infraestructura convertirá a Cantabria en “uno de los principales hubs de Europa” y la situará “al nivel de ciudades como Madrid, Milán, Frankfurt o Londres”, ya que el centro será “uno de los más grandes y avanzados” del continente.

“El Proyecto Altamira constará de 12 módulos de centros de datos adyacentes de 40 MW cada uno, que contarán con una superficie de 75.000 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos para abastecer de energía renovable al campus. El proyecto se desarrollará de forma modular y por fases, acompañando el desarrollo y crecimiento de los clientes finales, con el fin de facilitar la implementación y adaptarse de manera flexible a sus necesidades”, señala Ricardo Abad, CEO de Quark Engineering, asesor técnico de XDC Properties.

“El centro de datos aprovechará su ubicación estratégica cerca de la landing station del cable submarino ANJANA, promovido por Meta (Facebook, Instagram, Whatsapp, etc.), que conecta Cantabria con Carolina del Sur. Este sistema, con 24 pares de fibra, es actualmente el cable submarino de mayor capacidad del mundo”, asegura Felipe Morenés. “Se proyecta que la facturación de los data centers alcance los 200.000 millones de dólares en 2025 y los 900.000 millones en 2037, impulsada por esta transformación digital”, añade Juan Pepa.

El proyecto se desarrollará en tres fases, con la previsión de que las obras de la primera comiencen en enero de 2026. “Stoneshield Capital es una firma de inversión del sur de Europa, con más de 5.000 millones de euros en activos gestionados. Fundada en 2018 por Juan Pepa y Felipe Morenés, la firma se especializa en sectores clave como logística, life science, centros de datos, student housing y living”, señala la compañía en un comunicado y añaden que “XDC Properties es una filial de Stoneshield Capital especializada en el desarrollo y operación de centros de datos en el sur de Europa. La empresa tiene un plan de expansión para convertirse en una plataforma multi-GW en el medio plazo. La plataforma combina experiencia técnica, operativa y de inversión, con una extensa y sólida trayectoria en el sector de los centros de datos e infraestructura digital”.


Más información

Archivado En

_
_