_
_
_
_

Renfe hace temblar a sus rivales con una oferta de empleo para contratar a 470 maquinistas

La compañía pública habrá dado entrada a 8.000 nuevos trabajadores entre 2018 y final de este año

Un maquinista a los mandos de un tren de Renfe.
Un maquinista a los mandos de un tren de Renfe.
Javier F. Magariño

La operadora ferroviaria Renfe vuelve a abrir su plantilla para la incorporación de cientos de maquinistas. La oferta pública de empleo anunciada esta tarde, y que permanecerá abierta hasta el día 27, alcanza los 470 conductores. Cada una de estas llamadas provoca fuertes distorsiones en el mercado al resultar un fuerte reclamo para el personal de otras compañías ferroviarias, como Iryo, Ouigo y las firmas alternativas de transporte de carga. Renfe cuenta con una bolsa de trabajadores a la espera de estas oportunidades y también capta personal en escuelas propias, pero las fugas de personal entre los rivales son inevitables. La última crisis entre operadoras se produjo en la primavera del año pasado, cuando Renfe activó la incorporación de 600 maquinistas.

La empresa pública colocará a su nuevo personal tanto en Renfe Viajeros como en la filial Renfe Mercancías. Los puestos ofertados tendrán como referencia las condiciones laborales y retributivas fijadas en el convenio colectivo del Grupo Renfe, considerado el más ventajoso del sector para el trabajador. La convocatoria, ya colgada en la página web www.renfe.com, recoge los requisitos para acceder al proceso de selección.

Una vez fichados los 470 maquinistas, Renfe habrá sumado 2.500 efectivos para conducir sus trenes en los últimos cuatro años. Este personal sustituye a las bajas por jubilación o las salidas voluntarias. Además, se trata de cubrir las necesidades de servicio en nuevas rutas.

El puesto de maquinista es considerado estratégico por las operadoras. Las ofertas de empleo de Renfe han motivado resoluciones de la CNMC en las que se exige a la pública lanzar preavisos con un mínimo de tres meses de antelación sobre sus ofertas de empleo, y publicar cada inicio de año sus necesidades de personal de conducción. Todo ello para que los competidores puedan anticiparse en la búsqueda de personal. Fuentes del sector afirman que la empresa dependiente del Ministerio de Transportes avisó en enero de sus necesidades de refuerzo del personal. También dan por hecho que habrá saltos desde los rivales a la pública.

Renfe había convocado previamente 210 plazas para sus departamentos de Ingeniería y Mantenimiento, repartidas en seis especialidades: 102 de ajustador y montador, 66 para especialistas en electricidad y electrónica, siete plazas para máquinas y herramientas, otras tantas para pintura, 13 de calderería, chapa y soldadura, y 15 para suministros. Posteriormente, una vez que concluya el curso académico de este año, se convocarán otras 20 plazas específicas de la especialidad de mantenimiento de material ferroviario, que se imparte dentro de la modalidad de Formación Profesional Dual.

Con todas estas nuevas incorporaciones, Renfe habrá recibido entre 2018 y 2025 a más de 8.000 nuevos trabajadores.



Sobre la firma

Javier F. Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_