_
_
_
_

Indra lanza su filial espacial sin despejar sus intenciones con Hispasat y Minsait

La compañía insiste en que la empresa de satélites “es una opción pero no la única”

Marc Murtra, presidente de Indra, en su intervención durante la junta de accionistas de la compañía.
Marc Murtra, presidente de Indra, en su intervención durante la junta de accionistas de la compañía.
Javier García Ropero

Los accionistas de Indra han dado luz verde a todos los puntos del orden del día de la junta anual celebrada este jueves, entre ellos los resultados de 2023, la entrada en el consejo de administración de Javier Escribano, presidente de Escribano, y la creación de la nueva filial Indra Espacio, con la que el grupo quiere crecer en el ámbito satelital a través de adquisiciones dentro de su plan estratégico.

Uno de los objetivos reconocidos por los gestores de Indra es Hispasat, cuyo presidente, Pedro Duque, reconoció la semana pasada que la compañía participada por la Sepi no es la única interesada. Tanto Marc Murtra, presidente de Indra, como José Vicente de los Mozos, consejero delegado, han vuelto a insistir en los mensajes que trasladan desde el lanzamiento del nuevo plan estratégico del grupo en marzo pasado. “Hispasat es una opción, pero no la única. Todas las operaciones son posibles”, ha dicho De los Mozos en rueda de prensa posterior a la junta. “Uno de los ejes del plan estratégico es la filial espacial, que debe tener un alcance para acceder a programas europeos e internacionales. Hispasat no es el único operador en Europa”, ha dicho el ejecutivo, que en la presentación de resultados del primer trimestre, ya apuntó a que analizaban alternativas en Europa o EE UU.

“Estamos trabajando en empresas en toda la cadena de valor”, ha insistido al ser preguntado por el interés en Hisdesat, empresa de satélites especializada en el ámbito defensivo y de la que Indra ya tiene un 7%. “Hisdesat es una empresa española de referencia. Estudiamos todas las empresas en la cadena de valor”, ha añadido De los Mozos.

Este ha remarcado que el negocio satelital que quiere cubrir Indra no solo abarcará el ámbito defensivo, sino también el civil, y ha priorizado a empresas fabricantes de satélites por encima de las especializadas en su lanzamiento. “Entendemos que hay elementos que son core y otros que no. Hemos hecho el escrutinio de todas las empresas de toda la cadena de valor”, ha añadido el consejero delegado de Indra.

La venta de Minsait

Otro punto caliente en la actualidad de Indra es la venta parcial de Minsait. Marc Murtra ha repetido que la intención es “incorporar socios que ayuden y potencien el crecimiento”, pero sin despejar si la compañía se desprenderá de una participación mayoritaria, minoritaria o total, ni el perfil de los interesados.

Por lo pronto, Minsait sí está incluida dentro del cambio de imagen corporativa que ha presentado Indra en la junta de accionistas, con nuevo logo y denominación, Indra Group, bajo la que cuelga, por un lado, el negocio tradicional y de defensa a través de la marca Indra, y por otro el de tecnologías de la información, con Minsait.

“El negocio de Minsait tiene una gran importancia para los ingresos y beneficios del grupo. Queremos convertirnos en una de las principales empresas en tecnologías de la información en Europa y Latinoamérica, ha dicho Murtra en su discurso ante los accionistas. “El objetivo es ampliar la autonomía de Minsait para apoyar su plan de crecimiento integrando nuevos socios”, se ha limitado a señalar José Vicente de los Mozos.

Los accionistas también han aprobado la atribución de funciones ejecutivas a Marc Murtra, que desde ahora ocupará su puesto en el consejo como consejero ejecutivo. Algo que ha justificado por las múltiples “transformaciones internas, externas y corporativas” que afrontará la empresa, y que “requieren un trabajo muy alineado”. De los Mozos, por su parte, ha afirmado que “los egos hay que dejarlos aparte”.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_