_
_
_
_

KKR apuesta por el hidrógeno verde en España con una inversión de 400 millones

El fondo se alía con Ignis para lanzar una plataforma conjunta

Á. B.
Un fotograma del programa 'Informe semanal' sobre el hidrógeno verde y el patrimonio cultural.
Un fotograma del programa 'Informe semanal' sobre el hidrógeno verde y el patrimonio cultural.

KKR se lanza a por los proyectos de hidrógeno verde en España. El gigante del capital riesgo estadounidense ha anunciado este martes una alianza con la compañía española Ignis, en virtud de la cual invertirá 400 millones en proyectos de hidrógeno y amoníaco verde para aplicaciones industriales en sectores industriales de difícil descarbonización, según han indicado la compañía y el fondo en un comunicado..

Ambas firmas han acordado crear, por tanto, la sociedad Ignis P2X, que en su inicio contará con una cartera de proyectos P2X, basados en convertir la electricidad en productos sostenibles, y renovables, que suman 20 GW en España y otros países, a los que se suman10 GW más de energías renovables en diversas fases de desarrollo. La plataforma desarrollará plantas de producción de hidrógeno verde, amoníaco, e-metanol, e-fuels y combustible de avión sostenible que darán servicio a empresas de sectores como la refinería, siderurgia, química y fertilizantes, entre otros. KKR, que invierte en este proyecto a través de su fondo de infraestructuras, e Ignis se repartirán el accionariado de la sociedad al 50%.

En el capital de Ignis está ahora presente EFG Hermes. El fondo egipcio adquirió la compañía española en 2021, a través de su participada Vortex Energy. El fondo acordó invertir 625 millones en la firma, lo que supondrá tomar el 49% de la compañía, si bien su participación está actualmente en el 33%, al no haber inyectado todo el dinero previsto en la compañía. El resto del capital está en manos de la familia Sirera.

La compañía volvió a llamar a las puertas de los fondos para seguir buscando financiación hace en torno a un año. Han contratado a Citi para encontrar un nuevo socio que entre en una ampliación de capital de 500 millones de euros. Esta transacción ha caído finalmente en vía muerta, e Ignis ha optado por rubricar esta alianza con KKR, fuera del capital de la compañía. Entre los interesados estuvieron la compañía irlandesa Green House y el fondo australiano Aimco, pero ninguno de los dos llegó a rubricar un acuerdo y finalmente retiraron sus pujas.

Ignis contaba a cierre de 2022 con activos renovables por 4,5 GW y tenía una cartera de proyectos de unos 22 GW. La empresa integra una plantilla de más de 450 trabajadores. Cuando Vortex desembarcó en Ignis acordó apoyar una serie de ampliaciones de capital. A 1 de junio de 2022, la compañía había recibido ya 222 millones. Había pactado aportar otros 46 millones a finales de 2022 y 176 millones en el arranque de 2023, si bien aún no ha terminado de ejecutar esta inyección de capital por completo.

Además, el año pasado la compañía firmó un préstamo de 335 millones de euros con un grupo de bancos liderado por Deutsche Bank. En él también han participado Rabobank, ABN Amro y Triodos Bank. Este préstamo le daba a Ignis la potencia de fuego para desarrollar proyectos con una capacidad de 500 MW. En otra operación de financiación, en 2020 vendió un a cartera fotovoltaica de 3,3 GW a Total y también sus plantas de cogeneración.

Paralelamente, esta operación supone la vuelta de KKR al mercado español de renovables. El fondo vendió el 50% que aún controlaba en X-Elio el año pasado a Brookfield, su socio en la antigua Gestamp Solar. La empresa fue fundada en 2005 por la familia Riberas con la denominación de Gestamp Solar, y en 2015 KKR entró en el capital con la compra de un 80%. Brookfield entró en el capital de X-Elio en julio de 2019 al adquirir el 50% a la familia Riberas, propietarios de Gestamp, y a KKR, que vendieron el 20% y el 30%, respectivamente. Y en 2023 adquirió el control total.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Á. B.
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_