_
_
_
_

Iberostar se convierte en la tercera hotelera española con presencia en Aruba

Abrirá a finales de año el JOIA Aruba by Iberostar, que pasará a formar parte de la marca Iberostar Beachfront Resorts que comercializa IHG

Carlos Molina
Vista frontal del JOIA Aruba by Iberostar
Vista frontal del JOIA Aruba by Iberostar

Iberostar, la hotelera de la familia Fluxá, ha firmado su primer hotel en la isla caribeña de Aruba, convirtiéndose en la tercera hotelera española, tras Barceló y Riu, con presencia en el citado país. El activo, que contará con el nombre de JOIA Aruba by Iberostar, es un establecimiento de 240 suites de cinco estrellas situado en Eagle Beach, considerada como una de las playas mas bonitas del mundo, y abrirá sus puertas a finales de este año. “Estamos encantados de presentar el primer resort de Iberostar en Aruba, un destino espectacular que comparte nuestra pasión por la calidad y el compromiso con un modelo de turismo responsable. JOIA Aruba by Iberostar es una prueba más de nuestro esfuerzo por ofrecer a nuestros huéspedes experiencias excepcionales. Estamos muy felices por ampliar la presencia de Iberostar en el continente americano, con el objetivo de contribuir positivamente en la comunidad local con un sentido compartido de prosperidad y compromiso con la sostenibilidad”, recalcó”, recalcó Phil Mc Aveety, consejero delegado de Iberostar Hotels & Resorts.

El nuevo hotel en Aruba pasa a formar parte de la cartera ligada al acuerdo estratégico firmado a finales de 2022 por Iberostar e IHG, la quinta mayor hotelera del mundo con 6.000 inmuebles y 885.000 habitaciones, mediante el cual la hotelera balear comercializará habitaciones de hasta 70 de sus 120 hoteles a través de los canales de venta directos del gigante estadounidense (100 millones de clientes en su programa de fidelidad), con la marca Iberostar Beahfront Resorts, la decimoctava de la cartera de IHG. En la actualidad, la cartera de la citada enseña en América está compuesta por once hoteles en México, siete en República Dominicana, tres en Brasil y Jamaica, uno en Perú y el futuro de Aruba.

El hotel, que abrirá siendo 100% eléctrico, se ha ideado aplicando los principios del diseño pasivo para favorecer la eficiencia energética y se ha construido en colaboración con equipos locales e internacionales para reducir el impacto medioambiental. De acuerdo con el compromiso de Iberostar con la sostenibilidad y su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2030, el hotel aplicará iniciativas de bajo impacto y técnicas de gestión progresiva de los residuos con un uso eficiente de la energía para minimizar las emisiones. Los objetivos marcados por la compañía sitúan a la economía circular en el centro de su estrategia para ser libre de residuos en 2025, neutral en emisiones de carbono en 2030, así como para mejorar su responsabilidad en su cadena de suministro de productos del mar en 2025 y mejorar la salud de los ecosistemas que rodean sus hoteles.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_