_
_
_
_

ITP Aero entra con Rolls-Royce en la industria de drones para Defensa

Las dos empresas firman una alianza para la fabricación conjunta del nuevo motor ‘Wingman’

Sede de ITP Aero en Zamudio (Bizkaia).
Sede de ITP Aero en Zamudio (Bizkaia).

La filial alemana de Rolls-Royce e ITP Aero han suscrito una alianza para el diseño y fabricación conjunta del nuevo motor Wingman que equipará a drones de Defensa de gran tamaño. Ambos socios han firmado el pacto este miércoles en el Salón Aeronáutico ILA que se celebra estos días en Berlín.

La empresa con sede en Zamudio (Bizkaia) y su antiguo accionista al 100% desarrollarán un componente que tendrá capacidad para hacer volar los drones más pesados y en rutas remotas desde su sistema de control. El motor está basado en la tecnología Advance 2 que actualmente propulsa aviones de rutas comerciales y otros destinados a la Defensa. Este desarrollo es “la espina dorsal” de la familia de motores Pearl para aviones comerciales.

Hasta ahora ha sido elegido para equipar a cinco aeronaves de diversos fabricantes. Rolls-Royce fue accionista al 100% de ITP Aero cuando compró los títulos en manos de Sener, que fundó el líder mundial en turbinas aeronáuticas de baja presión. Posteriormente y para aliviar su balance, la multinacional británica vendió la empresa vasca al fondo estadounidense Bain Capital. En su larga relación, ITP Aero fue uno de los proveedores clave de los motores Trent de Rolls-Royce.

La alianza fue suscrita en Berlín por Dirk Geisinger, presidente de Rolls-Royce Deutschland, y por Carlos Alzola, consejero delegado de ITP Aero. El evento fue arropado con la presencia de representantes de los ministerios de Defensa de España y Alemania, además de otros cargos gubernamentales y políticos, y de directivos de la industria europea. En el acto se celebró la puesta en marcha de esta nueva plataforma de propulsión germano-española para el área de Defensa. En el certamen ILA se ha presentado una maqueta del motor Wingman.

Geopolítica

René Bernstein, vicepresidente de Defensa de la filial alemana de Rolls-Royce, ha declarado que las inversiones de los últimos años en el proyecto Wingman permiten ahora afrontar su diseño final y posterior producción en serie para equipar “los futuros aviones no tripulados de gran tamaño”. Añadió que “estamos orgullosos de utilizar tecnología civil probada para programas militares”.

Bernstein ha apuntado que el pacto con ITP Aero refuerza la competitividad internacional de Wingman a largo plazo. También supone “un aprovechamiento de la tecnología disponible” para que la industria “pueda actuar con rapidez”. Con el objetivo de que “productos tan complejos estén listos para el mercado en tiempos geopolíticos inciertos”.

Alfredo Alonso, responsable de los negocios de Defensa de ITP Aero, ha manifestado que “estamos encantados de continuar nuestra larga colaboración con Rolls Royce”. Un proyecto que ofrece “altos niveles de madurez de diseño y costes de operación y mantenimiento competitivos”, en su opinión. La iniciativa “representa una oportunidad única para desarrollar una verdadera solución europea de propulsión de vanguardia para aviones no tripulados de gran tamaño destinada a respaldar las operaciones de los sistemas actuales y futuros en entornos complejos”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_