_
_
_
_

Ramón Aragonés (Minor Hotels): “El turismo está siendo atacado. Defender el turismo es defender a España”

Acusa a las distintas administraciones públicas de ser las culpables de la turismofobia al no poner límites a los pisos turísticos

Carlos Molina
NH Hotel Group, Ramón Aragonés
El Ceo NH Hotel Group, Ramón Aragonés.Gustavo Valiente (Europa Press)

El vicepresidente y consejero delegado de Minor Hotels Europe & Americas (antigua NH), Ramón Aragonés, ha cargado contra todas las administraciones públicas, a las que ha acusado de ser responsables del crecimiento sin control de los pisos turísticos y de la creación del rechazo ciudadano hacia la industria turística con manifestaciones multitudinarias en Canarias. “La culpa la tienen los políticos por no regular el sector, pero ya es tarde, porque el daño está hecho. El turismo está siendo atacado. Defender el turismo es defender a España. Se dejan pudrir las cosas y se sobrerreacciona como está sucediendo en Ámsterdam, donde se están cargando todo”, ha recalcado durante la intervención en la mesa inaugural del Foro Hosteltur 2024. Su intervención fue interrumpida por un aplauso generalizado entre los 200 empresarios asistentes.

Aragonés destacó que el daño que se ha hecho al turismo es de tal magnitud que va a ser muy difícil recuperar la reputación del sector. “Se nos está acusando de ser los responsables de que no haya pisos de alquiler y se han producido situaciones surrealistas como manifestaciones contra el turismo en Tenerife. Es como si en La Rioja se manifestaran contra las bodegas”. En esa misma línea, Gabriel Escarrer, consejero delegado de Meliá, coincidió también en que el primer reto de las administraciones es poner límite al “desmadre” de los alquileres turísticos. “El turismo masivo y la convivencia del ciudadano con el turismo de masas aporta poco y nos va a pasar factura. Tenemos que apostar por la calidad”.

De esta manera, Aragonés y Escarrer se han unido esta mañana a las denuncias lanzadas ayer por Antonio Catalán, presidente de ACHM Hotels by Marriott (antigua AC Hotels), quién criticó con dureza el modelo de negocio del turismo en España, que se encamina en 2024 a los 100 millones de viajeros extranjeros tras alcanzar un récord histórico el pasado ejercicio con 85,3 millones de turistas. “Nos faltan precios y nos sobran clientes. España no puede aguantar otros 15 millones de turistas este año. Aunque las cosas están empezando a cambiar ya, puesto que el gasto ya está creciendo (un 28%) el doble que la llegada de viajeros (un 15%). Ese es el camino a seguir”, señaló.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Carlos Molina
Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_