_
_
_
_

Berkshire Hathaway alcanza 189.000 millones de dólares de liquidez tras vender acciones de Apple

Warren Buffett acude a la primera junta de accionistas desde la muerte de su socio Charlie Munger

El presidente de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, asiste a la feria paralela a la junta anual de accionistas en Omaha (Nebraska), este viernes.
El presidente de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, asiste a la feria paralela a la junta anual de accionistas en Omaha (Nebraska), este viernes.Scott Morgan (REUTERS)
Miguel Jiménez

En su última carta a los accionistas de Berkshire Hathaway, Warren Buffett se lamentaba de la escasez de oportunidades atractivas de inversión en el mercado. Coincidiendo con la celebración de la junta de accionistas en Omaha (Nebraska), la compañía ha publicado sus cuentas del primer trimestre que refrendan esa impresión. El conglomerado que dirige el inversor más famoso del mundo acumuló a 31 de marzo pasado un volumen de liquidez récord de 188.993 millones de dólares (unos 175.500 millones de euros), según el informe trimestral de la compañía, en parte por la venta de una parte de sus acciones de Apple, sobre la que ha dado luego explicaciones en la junta.

Esa caja récord, que supera los 167.600 millones de cierre de año, en las arcas de la compañía se produce en un momento en que los tipos de interés están altos y la Bolsa ha alcanzado valoraciones elevadas. El Oráculo de Omaha ha aprovechado el primer trimestre para realizar ventas de acciones por importe de 19.972 millones de dólares y compras por 2.691 millones de dólares.

La división de seguros cerró el primer trimestre con 28.891 millones de dólares en caja y equivalentes a los que se suman 6.658 millones de dólares de la división industrial (ferrocarriles, servicios y energía). A eso se añaden títulos del Tesoro a corto plazo por importe de 153.444 millones de dólares más.

La junta de accionistas que se celebra este sábado es la primera desde la muerte de Charlie Munger, socio y amigo y aliado más fiel de Warren Buffett. En un prefacio a su última carta a los accionistas, Buffett le rendía homenaje: “En realidad, Charlie era el ‘arquitecto’ del actual Berkshire, y yo actuaba como el ‘contratista general’ para llevar a cabo la construcción diaria de su visión. Charlie nunca trató de atribuirse el mérito de su papel de creador, sino que dejó que yo me llevara los laureles y los elogios”, decía.

Los accionistas hacen cola para asistir a la junta de accionistas de Berkshire Hathaway en Omaha (Nebraska).
Los accionistas hacen cola para asistir a la junta de accionistas de Berkshire Hathaway en Omaha (Nebraska).Scott Morgan (REUTERS)

La junta de este sábado ha sido también un homenaje a Munger, donde se han echado de menos sus chistes. Como cada año, miles de personas han acudido a Omaha, una ciudad de 485.000 habitantes en el estado de Nebraska, no muy lejos del centro geográfico de Estados Unidos. Durante horas, ha respondido a las preguntas de los accionistas elegidos por sorteo en un pabellón multiusos con capacidad para unos 18.000 asistentes donde había colas desde bien temprano este sábado. A Buffett se le puede plantear casi cualquier tema, pero hay dos que están prohibidos: la política y sus futuras inversiones.

El llamado Woodstock del capitalismo es mucho más que una junta. Es todo un festival en el que se incluye una gran feria de productos fabricados o relacionados con el grupo, un picnic multitudinario para accionistas y encuentros paralelos, con un programa que se extiende de viernes a domingo. Buffett se dejó ver y fotografiar este viernes en la feria, subido a un carrito de golf.

Como en los últimos años, en la sesión de preguntas han participado también los vicepresidentes ejecutivos responsables de las áreas de seguros, Ajit Jain, de 72 años, y del resto de los negocios, Gregory Abel, de 61 años. Abel es el designado para suceder a Buffett como primer ejecutivo del grupo cuando llegue el momento, aunque con el hijo de Buffett, Howard, de 67 años, como presidente no ejecutivo.

Gregory Abel, vicepresidente de Berkshire Hathaway, este viernes en la feria paralela a la junta de accionistas de Berkshire Hathaway.
Gregory Abel, vicepresidente de Berkshire Hathaway, este viernes en la feria paralela a la junta de accionistas de Berkshire Hathaway.Scott Morgan (REUTERS)

Venta de Apple

Antes de la junta, la empresa ha presentado las cuentas del primer trimestre. En ellas, el beneficio neto cae un 64%, hasta 12.702 millones de dólares, pero por las variaciones durante el trimestre del valor de algunas de las inversiones que tiene en su cartera de inversiones. Aproximadamente el 75% del valor de su cartera bursátil se concentraba al cierre del trimestre en cinco empresas, encabezadas por Apple (135.400 millones de dólares). Las otras cuatro son American Express (34.500 millones), Bank of America (39.200 millones), Coca-Cola (24.500 millones) y Chevron (19.400 millones).

La posición en Apple se ha reducido en un trimestre de 174.300 a 135.400 millones, un 22%. Aunque las acciones de la compañía que dirige Tim Cook han caído en Bolsa en ese trimestre un 11%, eso solo explica una parte de la variación. La otra se debe a que Buffett ha decidido vender una porción significativa de su participación, de unos 115 millones de acciones. En el último trimestre de 2024 ya vendió unos 10 millones de títulos. Tim Cook está un año más en las primeras filas en la junta de accionistas de Berkshire Hathaway.

La compañía insiste en que las normas contables obligan a registrar esos cambios de valor en la cuenta de resultados aunque se trate de una inversión estable y le resta valor: “El importe de las ganancias/pérdidas de las inversiones en un trimestre determinado suele carecer de relevancia y arroja cifras de beneficios (pérdidas) netos por acción que pueden resultar muy engañosas para los inversores con escaso o nulo conocimiento de las normas contables”, señala.

Por eso, Berkshire Hathaway prefiere fijarse en la evolución operativa de sus negocios. En ese frente, las noticias son buenas. El resultado operativo crece un 30,4% hasta 11.222 millones de dólares, gracias sobre todo a la evolución de su negocio de seguros.

Los accionistas de la compañía lo que miran es, sobre todo, el valor de sus propias acciones. Aunque Buffett ha dejado escapar la oportunidad de invertir más agresivamente en plena pandemia (lo que justificó por su aversión al riesgo de pérdidas) y luego la ola de la inteligencia artificial (que ha impulsado a empresas como Nvidia o Microsoft), sus inversiones siguen generando buenos resultados y la cotización de Berkshire Hathaway ha marcado máximos históricos hace poco más de un mes y sube un 10,6% en lo que va de año.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_