_
_
_
_

Catalana Occidente mejora un 26% su beneficio en seguro tradicional mientras se frenan sus ingresos

La aseguradora ha ganado en el primer trimestre 178 millones de euros, un 12% más

Occident
Occident
Miguel Moreno Mendieta

El grupo asegurador Catalana Occidente ha obtenido un beneficio atribuido de 178 millones en el primer trimestre de 2024, un 12% más que el mismo periodo del año anterior. Este impulso se explica en buena medida por el buen momento que vive su negocio tradicional, el de seguros de coche, de hogar, de accidentes (englobados bajo la marca Occident). Esta división ha aportado al resultado un 26%, hasta los 54 millones. En cambio, los ingresos se han estancado en 1.794 millones de euros.

La compañía, que cotiza en Bolsa, aunque está mayoritariamente controlada por la familia Serra, tiene dos negocios principales. El de los seguros generales, que representa el 55% de la facturación, y el de seguro de crédito (con marcas como Atradius, y Crédito y Caución). El primero, sufrió el año pasado, porque la inflación estrechó mucho los márgenes. Con el paso de los meses, se fueron subiendo las tarifas y ahora la compañía está recuperando el terreno perdido, rozando unas primas ingresadas de casi 1.000 millones de euros en solo un trimestre, con un crecimiento del 2%.

En el ámbito del seguro de crédito, ha habido una ligera contracción de los ingresos, del 3%. Este negocio suele tener mejores resultados cuando hay un deterioro de la actividad económica, y las empresas buscan este tipo de pólizas para protegerse de posibles impagos de sus clientes.

Una de las fortalezas del grupo asegurador es que sus dos patas principales de negocio, seguro tradicional ly seguro de crédito, es que son vasos comunicantes. Cuando el primero flojea, por un empeoramiento de la situación económica, el segundo tiende a facturar más. Y viceversa.

La directora financiera del grupo, Clara Gómez, explica que los resultados “reflejan la estabilidad, buen desempeño y complementariedad de nuestras tres ramas de negocio, así como la fortaleza financiera y rigor técnico demostrados por el Grupo”.

Los ingresos del negocio funerario, que incluye a Mémora y Asistea, en este primer trimestre sumaron 72 millones de euros, un 49,7% más que en el mismo periodo del año anterior, debido a que el año pasado empezó a contabilizarse la aportación de Mémora a partir del 9 de febrero, fecha en la que se completó la adquisición del grupo funerario. En cuanto al resultado ordinario, este alcanza 8,6 millones de euros. Una tercer pata de crecimiento para el grupo.

Los recursos permanentes de Catalana Occidente han crecido un 4,4% respecto al cierre de 2023 hasta rozar los 6.000 millones de euros. Por otra parte, los fondos administrados se sitúan en casi 16.000 millones de euros.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_