_
_
_
_

Goldman Sachs y el ‘hedge fund’ del magnate Chris Rokos irrumpen en Grifols

La entidad británica alcanza el 6,25% y Rokos Global Macro Master Fund aflora un 1,13% del capital

Santiago Millán
Grifols
Logo de Grifols en una sede corporativa.

Rokos Global Macro Master Fund, la gestora de ‘hedge funds’ controlada por el millonario Chris Rokos, ha irrumpido en el capital de Grifols, compañía envuelta en una grave crisis bursátil derivada de las acusaciones de maquillaje de cuentas de la firma bajista Gotham City Research. Asimismo, también Goldman Sachs ha irrumpido en el capital de la firma de hemoderivados con un 6,252%.

En este sentido, según ha desvelado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rokos Global, que tiene su sede en las Islas Caimán, posee un 1,137% del capital de la farmacéutica, a través de diversos productos financieros. Con este movimiento, la gestora de ‘hedge funds’ se situaría entre los principales accionistas institucionales de Grifols.

En total, el fondo de Chris Rokos posee más de 4,8 millones de títulos de la compañía catalana, que al precio actual del mercado (unos 8,690 euros) tiene un valor superior a los 41 millones de euros. Por su parte, Goldman Sachs ostenta una cartera que supera los 26 millones de títulos de Grifols, valorada en más de 225 millones de euros.

Por su parte, Goldman Sachs ostenta una cartera que supera los 26 millones de títulos de Grifols, valorada en más de 225 millones de euros, según Ep.

No es el primer movimiento de estas características que afronta Grifols durante esta tormenta en el mercado. A principios de marzo, la gestora de fondos Melqart afloró una participación del 1,124% en el capital de la compañía, a través del Melqart Opportunities Master Fund.

También Capital Group, uno de los principales accionistas de Grifols, recortó su participación en Grifols, del 5,1% al 4,6% del capital.

Los títulos de la farmacéutica cayeron un 4,28% en la sesión de este jueves, hasta 8,71 euros. Las acciones se dejan en torno a un 44% desde principios de año, situándose la capitalización bursátil en 5.300 millones de euros.

En este escenario, Grifols comunicó el miércoles que está trabajando activamente para emitir deuda (senior secured notes), con el objetivo de captar recursos para refinanciar una parte de la deuda con vencimiento en 2025, que ronda los 2.900 millones de euros, del total de los 10.527 millones de endeudamiento total.

La farmacéutica, baja la dirección ya del nuevo CEO, Nacho Abia, no afronta vencimientos de deuda en 2024, si bien en 2025 afronta vencimientos por 2.900 millones de euros, de los que 2.000 millones corresponden con dos emisiones de bonos cotizados y otros 900 millones con líneas de financiación bancaria.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Santiago Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_