_
_
_
_

Lego aumentó las ventas un 2% en 2023 pese a la debilidad de China y del mercado de juguetes

La firma danesa prevé crecer en un solo dígito durante este ejercicio

Una tienda de Lego en Copenhague, país que alberga la sede de la firma.
Una tienda de Lego en Copenhague, país que alberga la sede de la firma.TOM LITTLE (REUTERS)
Luis Enrique Velasco

La compañía de los ladrillos de plástico sobrevive al invernal mercado del juguete. Lego aumentó las ventas un 2% el año pasado, hasta 65.900 millones de coronas danesas (8.800 millones de euros), a pesar del retroceso de las ventas en China y de la debilidad del sector. El fabricante de construcciones danés avanzó este martes que en 2023 ganó cuota de mercado, pese a las dificultades del mercado de juguetes más bajista de los últimos 15 años, con una caída de la facturación del sector del 7%.

Lego señaló que el beneficio operativo disminuyó un 4,4% desde 17.900 millones de coronas danesas a 17.100 millones (2.300 millones de euros), lastrado por el incremento del gasto en iniciativas diseñadas para impulsar el crecimiento. Las ventas al consumidor, por su parte, aumentaron un 4% en 2023, gracias al fuerte crecimiento en Estados Unidos y Europa Central y Oriental. Pese a todo, el beneficio neto fue de 13.100 millones de coronas danesas (1.756 millones de euros) en 2023, un 5% por debajo de los 13.800 millones del año anterior, informa Reuters.

El consejero delegado de Lego, Niels Christiansen, aseguró que espera que la empresa pueda seguir superando las dificultades del mercado mundial, y añadió que esperaba un crecimiento de las ventas de un solo dígito este año, a pesar de que las previsiones del sector siguen siendo moderadas. “Ha sido el mercado de juguetes más negativo en más de 15 años”, recalcó Christiansen. “Y las expectativas son que el mercado todavía no va a ser fácil.”, dijo a Reuters en una entrevista..

Sus principales rivales, Mattel, el fabricante de Barbie, y Hasbro, la firma de My Little Pony, han registrado también datos débiles de ventas debido a la persistente debilidad de la demanda. Los consumidores se han “contenido un poco”, comprando menos juegos de Lego o más baratos, dijo el directivo. “Creo que la razón de nuestro éxito es que nuestra marca es extremadamente fuerte en todo el mundo”, añadió el directivo. “Parte de nuestro éxito se debe a que hemos sabido tener los productos adecuados en las estanterías, incluso a los precios adecuados”, afirmó.

Lego invirtió 8.500 millones de coronas danesas (1.140 millones de euros) principalmente en oficinas y fábricas para ampliar la capacidad y respaldar el crecimiento, frente a 6.000 millones de coronas danesas (805 millones de euros) en 2022, lo que resultó en un flujo de caja libre de 6.900 millones de coronas (925 millones de euros) en 2023, un 25,8% menos, según recoge EP. De cara a 2024, Lego espera que el beneficio neto disminuya ligeramente debido al aumento gasto en iniciativas estratégicas como la sostenibilidad, plataformas minoristas y digitalización, según su comunicado.

La firma danesa también cuenta con inversión en el mundo de los parques de atracciones de la mano del grupo Marlin Entretaiments. Esta es una línea de entretenimiento donde Lego aún se mantiene en posesión el 50% de las acciones. En la actualidad mantiene abiertos diez parques temáticos en diez ciudades. También ha producido al menos ocho películas de la mano de Warner Bros y, al mismo tiempo, ha lanzado varias series en diferentes plataformas como Netflix y Amazon Prime, así como protagonizado docenas de videojuegos para otras consolas gracias a alianzas como distintas franquicias como la de Harry Potter, Star Wars o Batman.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_