_
_
_
_

South Summit Brazil se consolida como el principal encuentro de emprendimiento global de LATAM

El número de startups latinoamericanas que se han presentado crece un 144%, mientras que se duplican los países representados con 50 startups de 16 países

El fundador de Airway Shield, Julio Alonso, durante la entrega de premios de South Summit Brasil 2023.
El fundador de Airway Shield, Julio Alonso, durante la entrega de premios de South Summit Brasil 2023.
CINCO DÍAS

South Summit Brazil 2024, co-organizado por IE University y el Gobierno del Estado de Rio Grande do Sul, ha dado a conocer las 50 startups finalistas de la Startup Competition, seleccionadas entre más de 2.000 startups presentadas, “en un proceso en el que ha destacado la calidad y los proyectos disruptivos presentados”, señalan desde la organización.

Procedentes de 16 países distintos, 3 más que el año pasado, las startups finalistas competirán para alzarse como el proyecto más innovador, entre el 20 y 22 de marzo, en la ciudad de Porto Alegre. Respecto a la procedencia de las startups, destaca el importante incremento de países de Latinoamérica representados, que se ha duplicado de 7 a 15 en el último año, mientras que el número de startups registradas en la competición ha crecido un 144%. Con estas cifras, South Summit Brazil 2024 consolida su liderazgo como el encuentro de emprendimiento global más importante de LATAM.

Un año más, las startups brasileñas son las más numerosas entre las 50 candidatas finalistas, al representar casi el 50% de ellas. España, por su parte, entra en la fase final de South Summit Brazil 2024 con una startup, Mitiga Solutions. De origen barcelonés, combina la ciencia climática, la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento para medir los riesgos relacionados con el clima. El objetivo es ayudar a los clientes a sortear los crecientes requisitos normativos, optimizar la planificación de ubicaciones, realizar inversiones y suscribir riesgos.

El resto de los países con startups finalistas en esta tercera edición son: Alemania, Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Francia, Israel, Luxemburgo, México, Portugal, Reino Unido, Singapur, Suecia y Uruguay.

Bajo el lema Decoding Complexity, la tercera edición del encuentro en Brasil espera reunir a más de 140 fondos y 1.000 inversores internacionales, junto a speakers de primer nivel como: Uri Levine, cofundador de Waze y Moovit; Paula Ganem, responsable regional de mercados de capitales para Canadá y América Latina en la Bolsa de Nueva York; Martín Umaran, cofundador y presidente de Globant en EMEA, y Luana Ozemela, vicepresidenta de impacto social de iFood.

La pasada edición de South Summit Brazil, la segunda que se celebraba, reunió más de 22.000 asistentes, 3.000 emprendedores, 900 speakers y más de cien fondos de inversión (30 de ellos internacionales), así como a 600 inversores con una cartera de 123.000 millones de dólares y 19.000 millones destinados a la inversión en el ecosistema emprendedor latinoamericano.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_