_
_
_
_

Home Depot reduce sus ventas y beneficios tras el tirón de la pandemia

La facturación del gigante del hogar cayó el pasado año un 3%, hasta 152.669 millones de dólares, y el beneficio se redujo un 11,5%

El cartel de una tienda de Home Depot en Los Ángeles (California).
El cartel de una tienda de Home Depot en Los Ángeles (California).Lucy Nicholson (REUTERS)
Miguel Jiménez

Las ventas de Home Depot cayeron ente noviembre y enero por quinto trimestre consecutivo. El mayor minorista de artículos para el hogar del mundo tuvo en el conjunto del año fiscal 2023-2024, cerrado en enero, una facturación de 152.669 millones de dólares (unos 141.200 millones de euros), un 3% menos que el año anterior. El beneficio se redujo un 11,5%, hasta 15.143 millones de dólares, según las cuentas comunicadas este martes a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC, por sus siglas en inglés).

En el último trimestre del ejercicio, las ventas descendieron un 2,9%, hasta 34.786 millones de dólares, mientras que el beneficio se redujo un 16,7%, hasta 2.801 millones. Las ventas comparables disminuyeron un 3,5%, y las ventas comparables en Estados Unidos, un 4,0%.

Home Depot creció con fuerza durante la pandemia, cuando la gente pasó más tiempo en su casa y parte del presupuesto de ocio y viajes se dedicó al hogar. Tras ello, con la normalización de los hábitos de consumo, ha tenido una resaca a la que ha contribuido la caída en la construcción y venta de viviendas por la subida de los tipos de interés.

“Después de tres años de crecimiento excepcional para nuestro negocio, 2023 fue un año de moderación”, ha indicado Ted Decker, presidente y consejero delegado, en un comunicado. “Durante el ejercicio 2023, nos centramos en varias iniciativas para fortalecer el negocio, al tiempo que nos manteníamos fieles a nuestras inversiones estratégicas de crear la mejor experiencia interconectada, hacer crecer nuestra cuota de cartera pro a través de nuestro ecosistema único de capacidades y construir nuevas tiendas”, añadió.

Pese a la caída de los beneficios, la empresa ha anunciado un aumento del 7,7% de su dividendo trimestral, hasta 2,25 dólares por acción. El primero será pagadero el 21 de marzo de 2024 a los accionistas registrados al cierre de las operaciones del 7 de marzo de 2024.

Como otros minoristas estadounidenses, Home Depot no mide su ejercicio fiscal por meses, sino por semanas y eso es una buena noticia para el que acaba de comenzar, puesto que tiene 53 semanas y eso aportará 2.300 millones de dólares extra. Gracias a ese tirón adicional equivalente a 1,5 puntos, la empresa espera un crecimiento de las ventas totales de aproximadamente el 1,0%. El grupo espera abrir aproximadamente 12 nuevas tiendas. Descontando la semana extra y las nuevas aperturas, las ventas comparables caerían un 1%, según sus previsiones.

Home Depot tiene una capitalización bursátil de 360.000 millones de dólares. Sus acciones se han revalorizado un 22% en el último año. Pese al pinchazo de las ventas de los últimos trimestres, la compañía sigue siendo rentable y tiene márgenes mayores que los gigantes de la distribución alimentaria, como Walmart.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_