_
_
_
_

Sepla y USO chocan con Wamos Air por el despido de cinco pilotos y 13 tripulantes de cabina

Los sindicatos aseguran que se trata de frenar la creación del comité de empresa, mientras que la aerolínea habla de causas justificadas

Javier Fernández Magariño
Uno de los aviones de la aerolínea española Wamos.
Uno de los aviones de la aerolínea española Wamos.Miguel Merino - MSTUDIO

Los sindicatos Sepla y USO han exigido la intervención del Gobierno, Aviación Civil (DGAC) y de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ante lo que estiman una “persecución de la libertad sindical” en la compañía aérea Wamos Air. Los representantes de los trabajadores han denunciado el despido de cinco pilotos y 13 tripulantes de cabina de viajeros “por ejercer su derecho a sindicarse y crear una sección sindical”.

Los despidos tuvieron lugar el pasado miércoles “por sorpresa”, según los sindicatos. Los pilotos afectados estuvieron presentes en la formación de la sección sindical de Sepla en Wamos, mientras que uno de los 13 tripulantes es “representante sindical significado” y otros cinco estaban en la candidatura de USO, según la versión de ambas centrales. El caso será llevado a los tribunales.

La compañía, con un millar de empleados, califica la información de USO y Sepla de incorrecta y dañina para su reputación: “Los despidos de esos 18 empleados solo atiende a causas justificadas que nada tienen que ver con ningún proceso sindical”. Un portavoz oficial añade que el crecimiento de la aerolínea desembocará en la creación de un comité sin oposición alguna de la dirección. De los 1.000 empleados de Wamos, 140 son pilotos, 500 ocupan la posición de tripulantes de cabina de viajeros, y el reto se distribuye entre personal de servicios en tierra y oficinas.

El presidente de Sepla, Óscar Sanguino, ha hablado de abuso de poder y de un “caso sin precedentes en la España del siglo XXI, y más aún bajo un Gobierno progresista”. Desde USO-Sector Aéreo ha sido Ernesto Iglesia, responsable de Vuelo, quien ha remarcado que Wamos lleva décadas “sin representación de los trabajadores y sin convenio colectivo, algo residual y arcaico en el sector”.

Wamos Air tiene base en Madrid-Barajas y cumple 20 años de una actividad centrada en la operación de vuelos chárter, especialmente al Caribe, para el segmento vacacional y de ocio. La empresa, denominada Pullmantur Air hasta 2014, también trabaja para terceros, en lo que en el argot se denomina Wet Lease. Su flota está compuesta por una decena de aviones A330.

La sección sindical de Sepla en Wamos fue anunciada el 27 de noviembre, lo que fue calificado de “hito significativo” para la defensa de los derechos laborales de los pilotos en esa compañía. El paso fue ratificado por el voto de un 74% de los pilotos en asamblea.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_