_
_
_
_

Iberia recoloca al 80% de los viajeros afectados por la huelga y devuelve el dinero al 11%

La aerolínea ya no ve vuelta atrás en las cancelaciones: ha atendido al 91% de los 45.000 clientes alcanzados por el paro en sus servicios de ‘handling’ y busca soluciones para el resto

Javier Fernández Magariño
Uno de los aviones de Iberia atendido por el personal de tierra en el aeropuerto madrileño de Barajas.
Uno de los aviones de Iberia atendido por el personal de tierra en el aeropuerto madrileño de Barajas.

Ya no hay marcha atrás en la cancelación de más de 400 vuelos de Iberia en torno al día de Reyes. Una gran parte de los 45.000 viajeros afectados por la huelga convocada en la filial de servicios en tierra (handling) de la aerolínea han elegido la recolocación en otros vuelos. Desde la compañía se asegura este mediodía que se ha dado solución al 91% de los clientes: 36.621 han optado por volar en otros horarios, lo que totaliza el 80,2% de las personas con billete en las operaciones canceladas, mientras que 4.900 pasajeros han solicitado el reembolso de lo pagado, un 10,7% del total.

Desde Iberia se demanda a los pasajeros que, en lo posible, se realice el registro (check-in) con antelación a través de la página web y que se acuda al aeropuerto con más tiempo de antelación del habitual en situaciones de normalidad.

La huelga del handling de Iberia alcanza a los días 5, 6, 7 y 8 de este mes, coincidiendo con la festividad de Reyes, lo que ha obligado a Iberia, Iberia Express y Air Nostrum a suspender más de 400 vuelos. La empresa dice continuar trabajando para “recolocar al resto [de viajeros ] según las posibilidades, teniendo en cuenta la complejidad de las fechas, recién terminadas las Navidades, y el alto factor de ocupación de los vuelos”. Las partes en este conflicto, Iberia, UGT y CC OO, vuelven a reunirse mañana con la intención de que estos paros no vayan a más.

El director Corporativo de la aerolínea, Juan Cierco, ha explicado a través de un comunicado que “una vez convocada y ratificada la huelga tras el fracaso de la mediación en el SIMA, nos vimos forzados a cancelar vuelos desde el pasado viernes y, aunque se produzca una desconvocatoria a última hora, sería imposible reprogramarlos”. Cierco habla de la complejidad técnica de poner en pie de nuevo los vuelos desprogramados: “La mera convocatoria de la huelga ha provocado pues un perjuicio importantísimo, sobre todo a miles de viajeros, pero también a más de 90 compañías aéreas, incluida la propia Iberia y todas las del Grupo IAG, que nos hemos visto obligadas a cancelar centenares de vuelos”.

Los clientes pueden solicitar aún sus cambios a través de la web de Iberia, las agencias de viaje en las que hayan realizado la compra o el centro de atención al cliente de la compañía (900 111 500 si se llama desde España), que ha reforzado su personal. Iberia advierte, eso sí, que el tiempo de espera puede ser superior a lo habitual.

El conflicto se produce tras la pérdida de licencias por parte de la compañía para ofrecer el handling a terceros en ocho de los mayores aeropuertos del país. Iberia ha de ceder esos permisos a compañías como Menzies y Aviapartner una vez que los resultados del concurso promovido por Aena le fue adverso. Esta circunstancia afecta a unos 3.000 de los 8.000 trabajadores de Iberia Airport Services, que se ven abocados a fichar por las nuevas concesionarias a través de la figura de la subrogación.

Los sindicatos mayoritarios entre el personal de tierra de Iberia, UGT y CC OO, presionaron en primer lugar a Aena para la repetición del concurso, que fue impugnado por la centrales y por la propia Iberia ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. Este órgano, dependiente del Ministerio de Hacienda, mantuvo paralizadas las adjudicaciones de Aena unas semanas de forma cautelar, tras lo que decidió mantenerse al margen y que se reactivara el proceso.

Iberia tiene presentado un recurso ante la Audiencia Nacional, pero los sindicatos ya no han esperado esa resolución y exigieron la vía de la prestación del autohandling por parte de Iberia a las marcas de IAG. Esta última vía ha sido descartada por la compañía, al no verse competitiva frente a las adjudicatarias de las licencias por la capacidad de estas últimas de trabajar con múltiples aerolíneas. Iberia llegó a ofrecer otras salidas al personal y viene sosteniendo que la subrogación garantiza los derechos de los que han sido hasta ahora sus trabajadores. Pero no ha podido evitar la huelga.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_