_
_
_
_

Qatar abre el capital del PSG a un fondo americano bajo una valoración de 4.000 millones

Según el Financial Times, Arctos Partners tomará hasta un 12,5% del club

Nasser Al Khelaïfi
Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG.AFP7 vía Europa Press (AFP7 vía Europa Press)
Javier García Ropero

El fondo estadounidense Arctos Partners se ha convertido este jueves en nuevo accionista del París Saint-Germain, el club de fútbol francés propiedad del gobierno de Qatar a través de su fondo soberano Qatar Sports Investments.

Así lo ha comunicado la propia entidad deportiva, que apenas detalla que Arctos adquiere una participación “minoritaria”. “Esta alianza será la base de la próxima fase de crecimiento global del PSG, e impulsara sus éxitos futbolísticos y comerciales”, dice el club en un comunicado. “La inversión de Arctos se utilizará para desarrollar las operaciones y apoyar las iniciativas inmobiliarias estratégicas del club, incluidas las relacionadas con su estadio y el futuro desarrollo de su centro de entrenamiento de Poissy”, añade. Según publicó L’Equipe a finales de noviembre, el club que preside Nasser Al-Khelaïfi proyecta una reforma integral de su estadio, que implicará una ampliación de su aforo y una renovación total de su exterior.

El Financial Times da más detalles de la operación. Según su información, Arctos comprará un máximo del 12,5% de las acciones de PSG, en una operación que valoraría al club en más de 4.000 millones de euros. Una cantidad que le sitúa, por ejemplo, por debajo de la valoración que recibió el Chelsea en su traspaso al empresario estadounidense Todd Boehly, y que se situó en el entorno de los 5.000 millones de euros. También le deja a distancia del Manchester United, que acumula un año de venta infructuosa. Sus actuales propietarios, la familia Glazer, piden del orden de 7.000 millones de euros por dejar el club.

Arctos se define como una plataforma activa de inversión dedicada a la industria del deporte. En noviembre, este fondo también adquirió un aparticipación minoritaria de AMR Holdings GP, la sociedad bajo la que se encuentra la escudería de Fórmula 1 de Aston Martin, en la que pilota el español Fernando Alonso. Esa operación disparó su valoración hasta los 1.000 millones de libras, unos 1.140 millones de euros.

También ha invertido en las ligas estadounidenses de béisbol, hockey, fútbol y baloncesto, y también en el fútbol europeo, con una participación en el Liverpool. Sus activos bajo gestión se valoran en 6.600 millones de dólares, un 70% más en un año. El fondo está fundado por Ian Charles, que también es su actual director general.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_