_
_
_
_

Milei ficha a un exdirectivo de Iberdrola para liderar su equipo de Energía

Eduardo Rodríguez Chirillo, que se desempeñó como director jurídico de la energética española en América Latina, fue confirmado como secretario de Estado argentino

Javier Milei
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, en su visita esta semana a la capital estadounidense.LENIN NOLLY (EFE)
L.H.

Javier Milei, el presidente electo de Argentina, vive horas intensas a la hora de definir su gabinete de ministros de cara a la asunción presidencial del próximo 10 de diciembre. Tras sufrir importantes bajas del equipo de su propio partido, La Libertad Avanza, Milei ha confirmado ayer en una entrevista radiofónica que Luis “Toto” Caputo será su flamante ministro de Economía. La designación del ex ministro de Finanzas durante la gestión del conservador Mauricio Macri opacó otra decisión del ultraliberal: Eduardo Rodríguez Chirillo fue nombrado al frente de la cartera de Energía. Rodríguez Chirillo estará bajo la órbita del “super ministerio” de Infraestructura, que concentrará también Transporte, Obras Públicas, Minería y Comunicaciones.

Los vínculos de Rodríguez Chirillo con España no son nuevos. El abogado reside en el país hace más de 20 años, tras ser consultor de la secretaría de Energía argentina durante la década de los noventa. Tras su paso por la Casa Rosada, Rodríguez Chirillo vivió en México donde ocupó el cargo de director jurídico para Latinoamérica del gigante español Iberdrola entre 2001 y 2008. Según su propia descripción en la plataforma social LinkedIn, el ejecutivo estaba a cargo de las “significativas inversiones” de la firma en México, Guatemala, Chile y Bolivia. Previamente, durante 1991 y 1998, trabajó como asesor de Iberdrola “en los sectores de electricidad y gas en Argentina y la región”, de acuerdo a su perfil profesional.

El próximo responsable por la política energética de Argentina sorprendió hace pocos meses con un ambicioso plan para el desarrollo de renovables en el país, pese a que Milei ha admitido su escepticismo sobre la crisis climática. De acuerdo a la prensa especializada argentina, Rodríguez Chirillo ha confirmado que espera cumplir los compromisos ambientales de Argentina hacia 2030 y que espera conseguir financiamiento internacional barato. Los medios locales también han destacado que planea crear una subsecretaría de Transición Energética, algo que no existe en la actualidad en el país sudamericano.

En su nueva posición, el nuevo secretario de Energía deberá también lidiar con la quita gradual de los subsidios a las tarifas energéticas, los altos impuestos de exportación de hidrocarburos y la inflación contenida de los combustibles, tras el control de precios del actual gobierno. La prensa argentina titula que Chirillo es “un experto en privatizaciones”, que ha asesorado a Milei a lo largo de toda la campaña electoral.

Una de los primeros anuncios del nuevo presidente fue que emprenderá, apenas asuma, una ola de privatizaciones que arrancará con la petrolera YPF, la empresa de energía Enarsa y el conglomerado de medios públicos. Milei apuntó que YPF será un “puente para la readecuación del sistema energético”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

L.H.
Periodista económico. Interesado en entender más de criptoactivos, transformación digital y energía. Se incorporó a este periódico en 2022 después de haber trabajado en diferentes países de América Latina y en Estados Unidos. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina), y el Máster de Periodismo UAM-El País.

Más información

Archivado En

_
_