_
_
_
_
AGENCIAS PUBLICIDAD
Contenido patrocinado por una marca

El colectivo ‘&’ busca evolucionar al mundo creativo

Las agencias cuentan con marcas como BMW, Coca-Cola y Cupra ya La Liga en su cartera bajo el cargo de Antonio Méndez y Jordi Rosàs

Colectivo &
El equipo de dirección del 'Colectivo &'.Colectivo &
CINCO DÍAS

Un nuevo gigante creativo ha aterrizado en España. El colectivo ‘&’, formado por un grupo de agencias españolas como &Rosàs, Tango, Pro_Agency, Yellow Brick Road, Estudio Melé y Antrópico, cuenta en su conjunto con una facturación de 26 millones de euros. El colectivo dispone de grandes marcas en su cartera como Loewe, Coca-Cola, Telefónica y el fabricante automovilístico, BMW. Este grupo, según Jordi Rosàs, consejero delegado de &Rosàs, nace como respuesta a un entorno publicitario de gran complejidad y especialización. Antonio Méndez, el fundador del colectivo, y Jordi Rosàs, explican su visión para este nueva iniciativa.

Pregunta. ¿Cómo surgió la idea para esta iniciativa?

Respuesta. El objetivo de ‘&’ es destacar y ofrecer un elevado nivel de perfiles que combinan áreas como el emprendimiento, la creatividad y estrategia publicitaria, y el expertise en marketing de gran consumo. La combinación de este talento y las sinergias entre las agencias que formamos el colectivo es una garantía de excelencia para todos nuestros clientes actuales y futuros.

P. ¿Cuál es su modelo de negocio?

R. &Rosàs entró a formar parte de esta aventura en febrero de 2023. Apostamos por sumarnos a un proyecto que ya estaba arrancando y que veíamos que funcionaba. Muchos de nuestros clientes nos pedían ampliar nuestros servicios de creatividad y estrategia a nuevas disciplinas, pero nos daba miedo des-posicionarnos y alejarnos de aquello que sabemos hacer bien: construir marcas. Sumarnos al colectivo &, nos permite ofrecer un servicio 360º mucho más integrado sin debilitar nuestra especialización.

P. ¿La publicidad es rentable?

R. Si lo vemos desde el punto de vista de las marcas, definitivamente sí…sin publicidad, puede parecer muy manido, pero no te puedes dar a conocer, y más con la fragmentación y competencia existente. Respecto a las agencias de publicidad como negocio, sí, también es rentable, pero aquí es importante hablar de un hándicap que existe en España, y es el de que las ideas, por lo general, no se valoran como se hace en los países anglosajones.

Tal vez su valor lo tengamos que definir por el del beneficio de negocio que generamos a las compañías gracias a la estrategia de comunicación. Compartir esos beneficios haría que la rentabilidad de las agencias fuese, al menos, más justa.

R.Everything is advertising”, nos guste o no, vivimos en un mundo completamente mediático donde si no hablan de ti, no estás en el mercado. Para nosotros todo es publicidad, entendiendo esta palabra en su sentido más amplio: Tener tus tiendas de ropa en las mejores calles comerciales del mundo es una parte muy importante de tu estrategia de comunicación y que busca reforzar los objetivos de visibilidad, consideración de compra y diferenciación de tu marca. Lo mismo que le pedimos a una campaña de publicidad. Más que rentable, yo diría que la publicidad es más imprescindible que nunca.

P. ¿Qué valora cómo el mayor reto en el mundo creativo actualmente?

R. Creo que el mayor reto está en saber adaptarse con éxito a un entorno en constante evolución, tanto en términos de tecnología como de cambios en las preferencias y valores de la sociedad y los consumidores.

R. Estoy alineado con Jordi. El mayor reto actualmente es como la tecnología, con la aparición de la IA, nos cambiará. En definitiva, buscar el equilibrio entre tecnología y creatividad.

P. ¿Cómo quieren mejorar el sector de publicidad?

R. Por un lado, nos gustaría recuperar el prestigio y el respeto que tenía nuestro oficio, pero también nos gustaría poder aprovechar todo el potencial que hoy tiene la palabra ‘creatividad’, una de las más mencionadas en todos los foros empresariales. Las agencias creativas la llevamos forjada en nuestro ADN. Hemos nacido y crecido con el síndrome del papel en blanco y estamos capacitados para que se nos involucre en cualquier área más allá de un anuncio, un banner o un contenido en redes sociales.

R. ‘&’ se presenta no sólo como un colectivo líder a nivel de facturación, sino el mejor posicionado para trascender como el grupo independiente publicitario número 1 en España y, a su vez, el más respetado en la industria.

Para nosotros es imprescindible ofrecer un servicio de excelencia a nuestros clientes, creemos que así, aportamos valor al sector publicitario. Además, queremos cada vez más, sumar el mejor talento de la industria debido al tipo de proyectos que desarrollamos y debido a los valores que nos mueven.

P. ¿Nos pueden dar algunas pinceladas sobre futuros proyectos?

R. Nos gusta definirnos con la idea de que somos ‘perfectamente incompletos’ porque nuestra intención es continuar creciendo, incorporando especialidades al colectivo, sumando en calidad y no en volumen. Sobre todo, que estén alineados con nuestros valores. Llevamos escasos meses juntos y aún es el momento de profundizar en el día a día. No buscamos un crecimiento muy rápido.

R. La idea es crecer, pero solo de manera sostenible. Creemos en el crecimiento sano, en aquel que puedes digerir sin atragantarte. Nuestro mayor valor es el talento de nuestro equipo y nuestra cultura como compañía. Y si crecemos demasiado rápido corremos el riesgo de debilitar nuestro posicionamiento basado en la excelencia. La publicidad la vivimos como un oficio maravilloso que hay que proteger.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_