_
_
_
_

La CNMV autoriza la autoopa de FCC por el 7% del capital

El precio de 12,50 euros por título eleva la operación a un máximo de 400 millones

Desigualdad en México
El multimillonario mexicano Carlos Slim, este miércoles en Madrid.SUSANA VERA (REUTERS)
Javier Fernández Magariño

El grupo FCC ha obtenido esta tarde el permiso de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para ejecutar la oferta de acciones de la compañía por un total del 7,01% del capital (32,02 millones de títulos). El consejo del regulador bursátil ha dado el plácet a la citada reducción que fue lanzada por la firma que controla el magnate Carlos Slim el pasado 28 de agosto.

La operación fue admitida a trámite el 6 de septiembre, pero ha precisado recientes modificaciones en la información aportada por FCC en el folleto explicativo y sus anexos. Las enmiendas fueron registradas la semana pasada.

El precio de la oferta es de 12,50 euros por acción, lo que valora la opa en un máximo de 400,3 millones de euros. La CNMV ha considerado que esa valoración por título “tiene la consideración de precio equitativo de conformidad con lo previsto en los artículos 110 de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión y 9 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores”.

El papel de FCC ha cerrado la sesión de este miércoles en 11,90 euros, lo que sigue arrojando una prima para los inversores que decidan acudir a la oferta. En el momento del anuncio la prima era del 38% respecto al precio medio ponderado de mercado de las acciones de la sociedad en los seis meses anteriores al anuncio del 28 de junio. La oferta pasó por una junta de accionistas, en la que el 93,58% del capital dio su visto bueno. En esa cita se expresó desde el consejo que no hay plan alguno de exclusión de la compañía del mercado bursátil.

El mexicano Slim, con un 71% de la empresa en sus manos, ya indicó que no vendería, lo que implicará su refuerzo en el capital del grupo de infraestructuras y servicios.

Desde FCC se argumenta que se trata de abrir una ventana de liquidez a los accionistas. Pese a la notable recuperación de los resultados y a la consolidación del reparto de dividendo, la acción de FCC no tomaba vuelo desde los 9 euros antes del lanzamiento de la opa. Con un capital flotante cercano al 23%, el triunfo de la oferta lo dejaría en entorno del 16%.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_