_
_
_
_

Telefónica y las grandes telecos inyectan 14 millones en Utiq, su nueva filial publicitaria

Guenia Gawendo y David del Val, representantes del grupo español. La compañía constituye la sociedad Utiq Solutions España

Santiago Millán Alonso
telefónica
Sede de Telefónica en Las Tablas.Pablo Monge Fernandez

Utiq, la nueva compañía de tecnologías de publicidad digital, controlada por Telefónica, Vodafone, Orange y Deutsche Telekom, ya está en marcha, una vez recibidas las autorizaciones de la Comisión Europea. En su puesta en marcha, la empresa ha contado con un capital social de 14 millones de euros, dividido en 1,4 millones de acciones nominativas.

En su acta de creación, Utiq, que se ha constituido como sociedad anónima, con su sede social en Bruselas, señala que cada uno de los socios ha suscrito 350.000 acciones (un 25%).

En el caso de Telefónica, la operación en Utiq se ha articulado a través de la sociedad Telefónica Digital España, empresa que engloba distintas actividades de la operadora que preside José María Álvarez-Pallete, en segmentos del mundo digital y de la inversión en vehículos de capital riesgo.

El resto de los accionistas directos de Utiq son Emetriq GmbH, compañía perteneciente a Deutsche Telekom; Atlas Services Belgium, filial de Orange; y Vodafone Europe BV, que tiene su sede social en los Países Bajos.

La compañía, igualmente, ha constituido una estructura societaria para ejecutar las operaciones. En España, ha establecido la sociedad Utiq Solutions España, con un capital social de 10.000 euros, y cuyo objeto social es ejercer su actividad como sociedad especializada en publicidad y digital. Además, la filial representará los intereses de su sociedad matriz, propietaria de una plataforma compartida de publicidad y marketing digital gestionada por varios operadores.

Consejeros

Con respecto a la gestión de las actividades, Utiq ha constituido un consejo de supervisión formado por representantes de cada uno de los accionistas. El consejo se encarga de la supervisión de las actividades, además de asistir al comité de dirección en las actividades cotidianas, así como la dirección general de los asuntos de la empresa, incluidas su política y estrategia.

En el caso de Telefónica, la operadora nominó inicialmente como representante a Guenia Gawendo, actual managing director de Telefónica Ventures. El resto de consejeros son Nikos Vlachopoulos, director global de Marketing y Marca de Vodafone; Stephan Jäckel, de Deutsche Telekom; y Bénédicte David, de Orange.

De igual forma, los accionistas han nominado un conjunto de observadores del citado consejo de supervisión. La operadora española eligió al veterano directivo David del Val, consejero delegado de Telefónica I+D y responsable global de Open Gateway en la operadora.

En el ámbito ejecutivo, la empresa nombró consejero delegado a Marc Bresseel, antiguo directivo de grupos como IBM y Microsoft. El ejecutivo es el administrador único de la citada Utiq Solutions España. En el mercado español, Utiq ha nombrado responsable a Mónica Rodríguez, que anteriormente fue vicepresidenta regional en Salesforce para el sur de Europa.

Dentro del objeto social de Utiq destaca el establecimiento de una solución multioperador compartida para publicidad digital y marketing digital. En este sentido, Telefónica explicó hace pocos días que Utiq se fundó para facilitar el marketing digital responsable a consumidores, editores y marcas. “Con este fin, Utiq opera un servicio de consentimiento auténtico para el ecosistema digital en Europa, con un enfoque en la privacidad del consumidor y la soberanía de los datos”, dijo la teleco.

Utiz anunció la pasada semana el inicio de sus operaciones en España, apoyándose en un acuerdo con la empresa Adform, tras su lanzamiento reciente en mercados como Alemania y Francia.

La compañía prevé llegar a Italia y Reino Unido próximamente, con el objetivo es expandirse al resto de Europa a partir de 2024.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Más información

Archivado En

_
_