_
_
_
_
Construcción

Slim renueva el consejo de FCC: nombra vicepresidenta a Esther Koplowitz y sale su sobrino Alfonso Salem

También designa como vicepresidente a Alejandro Aboumrad

Carlos Slim, máximo accionista de FCC.
Carlos Slim, máximo accionista de FCC.Isaac Esquivel ((EPA) EFE)
CINCO DÍAS

FCC agita la composición de su órgano de gobierno. La constructora, controlada por el empresario mexicano Carlos Slim, ha anunciado el nombramiento de Esther Koplowitz como vicepresidenta primera, mientras que ha designado a Alejandro Aboumrad también como vicepresidente y presidente de la comisión ejecutiva.

Además, FCC ha dado a conocer la renuncia de Alfonso Salem Slim, sobrino de Carlos Slim y uno de los directivos claves de Carso, la sociedad bajo la que el empresario mexicano canaliza su inversión en la compañía española.

Estas decisiones se han ejecutado después de la celebración ayer de la junta general ordinaria de accionistas, que aprobó todos los puntos del orden del día. Entre ellos, además de los ya reseñados, el nombramiento de la propia Esther Koplowitz como consejera dominical, al igual que el propio Carlos Slim. Ambos ya estaban en el órgano de gobierno, pero como representantes de las sociedades Samede Inversioens 2010, en el primer caso, dueña de casi el 5% del capital; y de Inmobiliaria AEG el segundo. Lo mismo ocurre con Carmen Alcocer, que también pasa a ser consejera dominical tras haber sido representante en el consejo de Dominum Dirección y Gestión.

Movimientos que se producen después de que un cambio en la Ley de Sociedades de Capital obligue a que los consejeros de las sociedades cotizadas deban ser necesariamente personas físicas “por razones de transparencia y buen gobierno corporativo”.

FCC también ha nombrado miembro de la comisión ejecutiva a Gerardo Kuri, que ha sido reelegido como consejero. Este fue consejero delegado de la inmobiliaria Realia, controlada también por Slim, en febrero. Manuel Gil Madrigal pasa a ser presidente de la comisión de nombramientos y retribuciones, y Álvaro Vázquez de Lapuerta como presidente de la comisión de auditoría.

La junta de accionistas aprobó ayer el reparto de un dividendo de 0,50 euros brutos por acción con cargo a reservas disponibles, lo que supone un incremento del 25% respecto a la remuneración distribuida el año pasado. Este pago a los partícipes se establece a través del sistema de dividendo flexible. Su cúpula calificó de “extraordinario” el ejercicio 2022, en el que el resultado neto, de 315 millones, se resintió un 45,7% esencialmente por los ajustes en el fondo de comercio del área de Cemento en respuesta a los altos costes energéticos. Las ventas del grupo, de 7.705 millones, crecieron un 15,7%, mientras que el ebitda saltó un 16,4%, hasta los 1.311 millones.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_