_
_
_
_

La esposa de Abelló pone a la venta parte de su patrimonio inmobiliario

Ana Gamazo Hohenlohe y su familia buscan comprador para un edificio en el Barrio de Salamanca de Madrid. La operación, que puede atraer a inversores del lujo, podría acercarse a los 80 millones

Alfonso Simón Ruiz
Ana Gamazo Hohenlohe
Edificio del número 32 de la calle Padilla de Madrid, propiedad de Ana Gamazo y sus hermanos.Cinco Días

Uno de los mayores edificios residenciales históricos del Barrio de Salamanca de Madrid sale a la venta. Ana Gamazo Hohenlohe, esposa del empresario Juan Abelló, ha decidido desprenderse de parte de su patrimonio inmobiliario, por lo que ha encargado a la consultora Colliers el traspaso de ese edificio señorial ubicado en el número 32 de la calle de Padilla, según confirman diversas fuentes del sector inmobiliario.

Actualmente, ese inmueble pertenece a Inmobiliaria Padilla, una empresa familiar fundada en 1948 cuando se construyó el inmueble, según se explica en las cuentas presentadas al Registro Mercantil. Esta sociedad pertenece a Ana Gamazo y a sus hermanos Germán –marqués de Soto de Aller y conde de Gamazo– y Clara.

Gracias a la venta de Padilla 32, los Gamazo Hohenlohe buscan ingresar alrededor de 80 millones de euros, según fuentes del mercado inmobiliario.

El inmueble consta de cerca de 8.000 metros cuadrados, repartidos en una planta baja más otras cuatro alturas. En este inmueble, junto a la Fundación March y cuya entrada en chaflán se sitúa entre Padilla y la calle de Núñez de Balboa, se distribuyen alrededor de 20 viviendas de grandes dimensiones. Además, cuenta con un garaje. En esas residencias ha vivido parte de la familia Gamazo y la mayor parte ahora están alquiladas, también como oficinas a algunas firmas como Magnum & Partners, según fuentes conocedoras de la propiedad. Desde la sociedad Inmobiliaria Padilla no se respondió a la petición de información realizada por este diario.

La sociedad Inmobiliaria Padilla se constituyó para arrendar las viviendas de lujo de ese inmueble. Posteriormente, incorporó a su patrimonio el cercano edificio de Castelló 101 y otro en Barcelona.

Este tipo de edificios ubicados en zonas de alto poder adquisitivo de Madrid han interesado en los últimos años a family offices, fondos y promotores para su rehabilitación y venta a precios muy elevados. Así que desde el sector, se espera que las pujas puedan llegar de este tipo de inversores si les salen los números para abordar una reforma. En Lagasca 99, con el diseño de Rafael de La-Hoz, Lar España y Pimco crearon unos de los proyectos más icónicos de esa área.

Fuentes inmobiliarias expertas en el Barrio de Salamanca indican que una de las posibilidades es que las futuras residencias puedan vincularse a algún tipo de marca hotelera, como las de Four Seasons en Canalejas o el proyecto recientemente anunciado por Mandarin Oriental para la cercana intersección de la calle Hermosilla y Núñez de Balboa. Allí, el fondo Pictet y Blasson han lanzado un proyecto que prevé estar terminado a finales de 2024.

El inmueble, en el que destaca su fachada de ladrillo, fue diseñado por el prolífico arquitecto Luis Gutiérrez de Soto, autor de edificios en Madrid como el de la FNAC, el cine Callao, la actual sala Barceló, el conocido como Ministerio del Aire en Moncloa o la desaparecida piscina de la Isla en el río Manzanares. El propio arquitecto vivió en ese edificio hasta su muerte en 1977.

Los hermanos Gamazo son, por parte materna, parientes de Alfonso de Hohenlohe, promotor que fundó el Marbella Club y puso de moda ese destino de la Costa del Sol. Ana Gamazo, marquesa de Belvís, es conocida también por sus actividades filantrópicas a través de la Fundación AGH. Esta institución, creada en 2001, se dedica a proyectos solidarios en África, como, por ejemplo, a levantar una escuela y un hospital. Su esposo, Juan Abelló es una de las personas más ricas de España, con una fortuna calculada por Forbes de alrededor de 2.800 millones, proveniente principalmente de la venta de Antibióticos S.A. en los años ochenta y de su actual sociedad inversora Torreal.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Alfonso Simón Ruiz
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.

Más información

Archivado En

_
_