_
_
_
_

CaixaBank y CEOE firman una línea de financiación de 35.000 millones para internacionalización

La entidad ofrecerá financiación en función de las características de cada empresa y operación.

José Ignacio Goirigolzarri y Antonio Garamendi.
José Ignacio Goirigolzarri y Antonio Garamendi.David Mudarra

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, han firmado, este martes, la renovación de su acuerdo de colaboración, con una línea de financiación de 35.000 millones de euros para el período 2023-2024.

El acuerdo, vigente desde 2015, pretende potenciar la productividad, el emprendimiento y la internacionalización de las empresas y organizaciones empresariales, según indicaron CEOE y CaixaBank en un comunicado. La colaboración también pretende fortalecer los vínculos entre los centros de Formación Profesional y las empresas para fomentar las oportunidades laborales, especialmente entre los más jóvenes.

Competitividad

José Ignacio Goirigolzarri ha apuntado durante su intervención que el objetivo fundamental es mejorar la competitividad de la economía española. “La iniciativa empresarial es absolutamente clave en un contexto de gran incertidumbre en la sociedad y en la economía marcado por tendencias de gran calado como la digitalización y la transición climática, y son los empresarios los que, con sus iniciativas, transforman esta realidad”, ha expresado. Antonio Garamendi, en términos similares a los empleados por Goirigolzarri, ha destacado el papel que han desempeñado las entidades financieras como “canalizadores de inversiones”.

La firma del acuerdo establece que los criterios de financiación empleados por CaixaBank se adaptarán a las particularidades de cada empresa y cada operación. Desde el inicio de la colaboración, en 2015, CaixaBank ha financiado con más de 120.000 millones de euros las empresas afiliadas a la CEOE.

Por otro lado, CaixaBank ya lanzó el pasado mes de mayo una campaña de financiación para su cartera de clientes. En concreto, llegará a unos seis millones de usuarios de la entidad y se centrará en préstamos específicos, instantáneos, para la instalación de placas fotovoltaicas, televisores de gran formato y para la adquisición de vehículos. La oferta comercial es para gestionarla a través de los canales digitales, así como en la red de oficinas hasta el 15 de julio.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_