_
_
_
_

Ahorramas ganó 84 millones en 2022 tras rozar los 2.000 millones en ventas

El resultado fue un 5% inferior al de 2021 en medio de la crisis inflacionista

Un supermercado Ahorramas
Un supermercado Ahorramas
Javier García Ropero

Ahorramas vuelve a la tendencia de crecimiento. La compañía de supermercados registró en 2022 unos ingresos brutos, es decir, con IVA incluido, de 1.960 millones de euros, un incremento del 8,8% respecto a la cifra comunicada al cierre del ejercicio anterior. A superficie constante, el incremento fue del 5%.

La cifra respresenta un nuevo récord para la empresa, cuyo radio de acción se focaliza en la Comunidad de Madrid y Castilla la Mancha, donde cuenta con 279 tiendas en la actualidad. Sin embargo, ese crecimiento de los ingresos no se tradujo en incrementos en las distintas variables que miden su rentabilidad.

Su beneficio neto fue de 83,9 millones, un 5% inferior al de 2021. Un resultado que fue aprobado ayer por su junta de accionistas. La compañía señala que 2022 fue un ejercicio “con un contexto económico y geopolítico muy complejo, marcado por el fuerte incremento de los costes energéticos y de las materias primas y su repercusión en el aumento de la inflación”.

En ese escenario, Ahorramas dice haber centrado sus esfuerzos esfuerzos “en apoyar y ayudar al consumidor, reforzando su apuesta por la mejor relación calidad-precio en el producto, la proximidad y el servicio cercano y especializado”. Aún así, la compañía considera el año como “muy positivo”, sobre todo tras iniciar su actividad de venta online.

El resultado de explotación fue de 110 millones, un 5% inferior, y el ebitda se situó en 165 millones, misma cifra que en 2021.

El aumento de las ventas y el retroceso en beneficios se traducen en una caída de márgenes. El resultado de explotación representó el 5,6% de los ingresos brutos, cuando en 2021 fue del 6,4%. El margen ebitda sobre ventas se situó en un 8,4%, por el 9,1% del año anterior; y el beneficio neto sobre ventas se situó en un 4,3%, seis décimas menos.

La complejidad del ejercicio pasado también se observa en las cantidades destinadas a inversión. Ahorramas alcanzó los 88 millones en este punto, destinados en su mayoría a nuevas aperturas de tiendas y reformas. Es un 40% menos que lo invertido en 2021, 148 millones.

Ahorramas, cuyo capital se reparte entre nueve familias de empresarios, que cuentan cada una con un 10,83% de las acciones, vivió un importante cambio en su gobernanza, con el nombramiento el año pasado de Eusebio Rubio como presidente del consejo en sustitución de Eduardo Serrano, que se jubiló. Rubio también ejerce como director general.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_