_
_
_
_

La CNMC obliga a los accionistas de Madrileña de Gas a devolver 101 millones cobrados como dividendo

El regulador recuerda que la ley prohíbe a las empresas que realizan actividades reguladas conceder préstamos, garantías o avales para no poner en riesgo su patrimonio

Raquel Díaz Guijarro
CNMC

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha anunciado este miércoles que los accionistas de Madrileña de Gas deberán devolver los 101,2 millones cobrados como dividendos. En una nota oficial, el regulador argumenta que ha adoptado una decisión jurídicamente vinculante en relación con el contrato de apertura de crédito suscrito entre Madrileña Red de Gas, S.A.U. como acreditante y Elisandra Spain V, S.L., su accionista directo único, como acreditada.

Este contrato se firmó en junio de 2019, y Elisandra V ha venido realizando disposiciones periódicas, que se han destinado al reparto de dividendos entre los accionistas últimos de la sociedad. La Ley 7/2021 introdujo un nuevo apartado 6 en el artículo 62 de la Ley del Sector de Hidrocarburos, por el que no se permite a las sociedades que realizan actividades reguladas, para no poner en riesgo su patrimonio, conceder préstamos, garantías o avales a otras sociedades de su grupo que realicen actividades liberalizadas u otras ajenas al sector del gas natural español, excepto en el caso de gestión centralizada de tesorería bajo las condiciones que la ley establece.

La CNMC ha analizado el contrato de crédito, concluyendo que las disposiciones realizadas con posterioridad al 22 de mayo de 2021, fecha de entrada en vigor de la Ley 7/2021, no son conformes con la regulación vigente. La CNMC solicita a Madrileña Red de Gas que realice las actuaciones necesarias para revertir estas cantidades y se sitúe en una posición acorde a derecho. Dicha posición no puede implicar que Madrileña Red de Gas garantice una deuda ajena, en la medida en que el artículo 62.6 de la Ley del Sector de Hidrocarburos no lo permite.

Según la información a la que ha accedido la CNMC, las disposiciones realizadas fueron de 53 millones de euros en 2019, 103 millones el 18 de marzo de 2020, 44,8 millones el 10 de diciembre de 2020, 69,5 millones el 21 de abril de 2021, y 41,5 millones de euros el 16 de noviembre de 2021.

La última disposición mencionada en las cuentas anuales data del 2 de diciembre de 2021 por 15,8 millones de euros, que al cierre de las cuentas de ese ejercicio no estaba desembolsada.

Los saldos dispuestos, indica la CNMC, coinciden esencialmente en fechas y cifras con los dividendos repartidos, que añade que Madrileña de Gas debe devolver los 101,2 millones dispuestos con posterioridad a la entrada en vigor de la Ley de Cambio Climático.

El accionariado de la sociedad Elisandra IV, que controla Madrileña Red de Gas, está conformado por el fondo de pensiones neerlandés PGGM (que controla el 33,75% del capital), el fondo soberano chino Ginkgo Tree Investment (con otro 33,75%), el fondo británico LPPI Infrastructure Investments (que atesora el 20%) y EDF Invest (con un 12,5%), filial de la energética francesa EDF.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Raquel Díaz Guijarro
Es jefa de Empresas en Cinco Días. Especializada en economía (inmobiliario e infraestructuras). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Cinco Días. Previamente trabajó en Antena 3 Radio, El Boletín, El Economista y fue directora de Comunicación de Adif de 2018 a 2022. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Más información

Archivado En

_
_