_
_
_
_

Google mete más presión a OpenAI: anuncia la llegada de Gemini 1.5

Se mejora el rendimiento en general y una compresión más avanzada

Logo Gemino 1.5
SmartLife
Iván Martín Barbero

Apenas dos meses después de lanzar Gemini, el modelo de inteligencia artificial generativa de Google que busca competir al máximo nivel, la empresa acaba de anunciar la versión 1.5 (ya está a disposición de los desarrolladores y usuarios empresariales antes de un despliegue completo para consumidores, que llegará pronto). La firma ha dejado claro que está totalmente comprometida con este desarrollo para todos los ámbitos en los que tiene presencia.

Muchas mejoras en Gemini 1.5

Gemini 1.5 Pro, el nuevo modelo de propósito general en el sistema de Google, aparentemente está a la altura del Gemini Ultra. Fue creado utilizando una técnica cada vez más común conocida como Mezcla de Expertos -o MoE-, lo que significa que solo ejecuta parte del modelo general cuando envías una consulta, en lugar de procesar con todo en cada proceso. Este enfoque debería hacer que el modelo sea más rápido para ofrecer un uso más eficiente.

Pero hay algo nuevo en Gemini 1.5 que le hace diferencial y un importante salto evolutivo: tiene una ventana de contexto enorme, lo que significa que puede manejar consultas mucho más grandes -y revisar mucha más información a la vez-. Llega a nada menos que un millón de tokens, lo que deja muy lejos los 128.000 de GPT-4 de OpenAI y los 32.000 que utiliza Gemini Pro actualmente.

Tokens Gemini 1.5
Google

A modo informativo: los tokens son una métrica complicada de entender, así que Pichai lo simplifica en esta acertada explicación: "Es aproximadamente 10 u 11 horas de vídeo, decenas de miles de líneas de código". Además, la ventana de contexto significa que puedes preguntarle al bot de IA sobre todo ese contenido de una vez. Hablamos, por lo tanto, de unas cifras impresionantes.

Es importante destacar que el CEO de Google piensa que conseguir una ventana de contexto más grande será de gran utilidad para las empresas. "Esto permite casos de uso donde puedes agregar mucho contexto e información personal en el momento de la consulta", dice. Imagina que los cineastas suben su película completa y le preguntan a Gemini qué podrían decir los críticos; ve a empresas usando Gemini para revisar grandes cantidades de registros financieros. "Lo veo como uno de los mayores avances que hemos hecho", dice.

Una implementación que va a ser rápida

Por ahora, Gemini 1.5 solo estará disponible para usuarios empresariales y desarrolladores, a través de Vertex AI y AI Studio de Google. Eventualmente, reemplazará a la versión básica de la IA generativa, y la versión estándar de Gemini Pro. Por cierto, la compañía de Mountain View también está probando los límites de seguridad y ética del modelo, especialmente en lo que respecta a la ventana de contexto más grande recién creada.

Google está en una carrera frenética por construir la mejor herramienta de IA en este momento, mientras que las empresas de todo el mundo intentan definir su propia estrategia de IA y deciden si firman sus acuerdos con OpenAI, Google o alguien más. Justo esta semana, el gran rival de los creadores de Android anunció "memoria" para ChatGPT, y parece estar preparándose para ingresar a la búsqueda web. Hasta ahora, Gemini parece ser impresionante, especialmente para aquellos que ya están en el ecosistema de los de Mountain View, pero queda mucho trabajo por hacer en todos los aspectos… y el futuro en este nuevo segmento es simplemente impredecible.

Más información

Archivado En

_
_