_
_
_
_

Google Bard desaparece, la nueva apuesta de Google en la IA es Gemini

Su llegada a iOS y Android es inminente para expandir su uso

Logo Gemini moviles
Google
Iván Martín Barbero

Era un secreto a voces, pero ahora es completamente oficial: Google Bard se ha transformado en Gemini, y el cambio de nombre también viene de la mano con una nueva aplicación. Sí, ahora se podrá acceder al recién bautizado Gemini (anteriormente Bard) desde los teléfonos Android a través de la aplicación Gemini -en iOS se hará lo propio desde la app de la compañía de Mountain View-.

Aparte, Google también te está implementando una nueva opción: después de descargar la aplicación, puedes optar por eliminar Google Assistant y usar solo Gemini como gestión de la IA principal en tu teléfono. La frase de activación en los terminales, eso sí, seguirá siendo la misma… solo que ahora estarás convocando a la nueva herramienta. La firma asegura que los usuarios podrán optar por quedarse con las cosas como están ahora, lo cual podría ser una buena idea -ya que el reemplazo aún no incorpora todas las funciones que tiene el asistente por el momento-.

De todas formas, al dar uso a Gemini se podrán configurar temporizadores, hacer llamadas y controlar dispositivos domésticos inteligentes -por poner un ejemplo-. Sin embargo, no todas las funciones del asistente se están transfiriendo, algo que la propia compañía ha indicado que sucederá en algún momento en el futuro. El caso es que parece bastante evidente que la empresa norteamericana está clavando varios clavos en el ataúd del asistente.

Uso Gemini
Google

Gemini es el futuro para Google

Si se cambia a Gemini en tu teléfono Android después de descargar la aplicación dedicada, se podrá acceder a él de la misma manera que lo harías con el asistente (se podrá presionar y mantener el botón de encendido, deslizar la esquina o usar la frase de activación, nada cambia). Cuando hagas esto, aparecerá una nueva superposición donde la nueva herramienta será visible.

Las funcionalidades de Gemini son llamativas e irán evolucionando con el tiempo. Así, por ejemplo, Google dice que entenderá lo que está sucediendo en la pantalla de tu teléfono para darte ayuda a contextualizar los usos y búsquedas. De esta forma será posible generar un subtítulo para una foto que tienes almacenada y se está viendo o buscar información detallada de algo que lees en un artículo de SmartLife.

Dado que la aplicación Gemini para Android se basa en el modelo Gemini Pro de Google, todo apunta a que la mayor parte del procesamiento de tus tareas de inteligencia artificial se realice en la nube. Algo que no es un problema actualmente debido a la existencia de muchas redes WiFi gratuitas y a tarifas de datos cargada de gigas.

Sí, la herramienta llegará a iOS

Los usuarios de iOS no obtendrán una aplicación Gemini dedicada, al menos por el momento. Sin embargo, podrán acceder a la AI desde la aplicación de Google. Esta función se implementará en las próximas semanas, lo que permitirá a los usuarios de los teléfonos iPhone de Apple activar un interruptor para chatear con la inteligencia artificial y de esta forma crear imágenes personalizadas, obtener ayuda para escribir publicaciones en redes sociales y mucho más.

Gemini se implementará en teléfonos Android e iOS en los Estados Unidos a partir de hoy mismo debido a que el idioma en el que trabaja por el momento es el inglés. Google dice que podrás acceder a él en más ubicaciones en inglés, japonés y coreano a partir de la próxima semana. Luego seguirá un despliegue aún más amplio.

Gemini, la evolución de Google Bard que desaparece, promete una experiencia de inteligencia artificial más avanzada y personalizada para los usuarios de dispositivos móviles. Con su capacidad para entender el contexto y brindar asistencia contextual, esta IA está lista para cambiar la forma en que interactuamos con nuestros teléfonos y obtener ayuda en nuestras tareas diarias.

Más información

Archivado En

_
_