_
_
_
_

La nave espacial Peregrine ya tiene fecha de quemado por parte de la NASA

Esta decisión llega tras el fracaso parcial de la misión

Satélite estrellandose atmósfera
IA Bing
Iván Martín Barbero

El jueves 18 de enero, la nave espacial Peregrine de Astrobotic se desintegrará en la atmósfera terrestre, según ha confirmado la NASA. La noticia llega después de que la empresa con sede en Pittsburgh indicara a principios de semana que había tomado la determinación de desintegrar la nave (del tamaño de un cobertizo y no representaba riesgos de seguridad).

La misión de Peregrine tenía como objetivo colocar el primer módulo de aterrizaje de EE. UU. en la luna desde la última misión Apollo hace cinco décadas, pero una fuga debilitante de propelente que comenzó poco después del lanzamiento el 8 de enero impidió que la nave espacial llegara a la superficie lunar. Por lo tanto, fracasó… pero no totalmente, ya que Astrobotic logró mantener la nave espacial operativa durante mucho más tiempo de lo esperado.

Esto permitió al equipo activar algunos de los 21 experimentos de Peregrine y realizar otras comprobaciones en el vehículo, con los datos recopilados que resultarán útiles para futuras misiones de Astrobotic.

Una misión que era bastante importante

La Misión Peregrine 1 formó parte del nuevo programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services) de la NASA, que implica que la agencia espacial contrata a entidades comerciales para enviar misiones científicas a la luna antes del primer aterrizaje tripulado de Artemis, que se espera que ocurra en 2026.

Astrobotic Peregrine
Astrobotic

Estoy muy orgulloso de lo que nuestro equipo ha logrado con esta misión”, dijo recientemente John Thornton, CEO de Astrobotic. “Es un gran honor presenciar de primera mano los heroicos esfuerzos de nuestro equipo de control de misión para superar enormes desafíos y recuperar y operar la nave espacial después de la anomalía de propulsión del lunes”.

Dicha misión implica el Lanzador Griffin, que Astrobotic espera colocar en la superficie lunar en noviembre. Aunque la Peregrine no cumplió su objetivo original, la misión ha dejado una valiosa lección y prepara el terreno para futuras exploraciones lunares. Además, ha consolidado a Astrobotic como una empresa capaz de superar adversidades y continuar contribuyendo al avance de la exploración espacial.

Buen aprendizaje para la NASA

Aunque la Peregrine no llegará a la superficie lunar como estaba planeado, la misión ha demostrado ser un escenario de aprendizaje de gran valor. La habilidad del equipo de Astrobotic para mantener operativa la nave espacial a pesar de las dificultades técnicas, como la fuga de propelente, subraya la capacidad de la empresa para gestionar situaciones imprevistas y avanzar en sus objetivos.

Astrobotic Peregrine cohete
Astrotech

Además, la información recopilada durante la operación extendida de la Peregrine no solo agrega conocimiento a la base de datos de Astrobotic, sino que también proporciona información valiosa para la NASA y otras entidades interesadas en futuras misiones lunares. La experiencia acumulada en la resolución de problemas en tiempo real y la capacidad de adaptación son activos que fortalecerán futuros proyectos de exploración espacial.

A pesar de los obstáculos enfrentados, la Peregrine ha contribuido a la base de conocimientos en la exploración espacial y ha consolidado a Astrobotic como una fuerza impulsora en este campo. La comunidad espacial aguarda con expectación los desarrollos futuros y las innovaciones que surgirán de esta experiencia.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_